Inicio Papel y digital

Papel y digital

Para que esas letras no se las lleve el viento… Trabajos, formatos y géneros con textos más que interesantes.

¿Por qué no se puede comer y beber en la Biblioteca de la UEMC?

Como norma general, en las bibliotecas suele estar prohibido consumir todo tipo de comida o bebida en los puestos de estudio, por lo que debemos salir a las zonas de descanso para tomar el almuerzo o merienda. Se trata de una norma básica de higiene y así evitar que se deterioren las instalaciones. En nuestra biblioteca se permite introducir...

Propósitos de año nuevo: ¿la realidad inalcanzable?, en Desde el trasfondo

Hace poco más de una semana nos encontrábamos tomando las 12 uvas y celebrando la llegada de este año nuevo 2025. Junto con las preparaciones navideñas propias de la fecha, también llegaron los míticos propósitos, esos inalcanzables a los que aspiramos a lo largo de los 365 días que tiene el año. El fallo aparece con la gran diferencia...

Hongos: amigos o enemigos, en Un dragón en el garaje…

En apenas unos minutos en la serie basada en el vídeojuego The last of us nos cuentan – y aterrorizan – sobre cómo la humanidad, tal y como la conocemos, puede extinguirse a causa de la mayor y más pequeña amenaza que podíamos pensar: los hongos. Y dado que el año que viene se estrena la segunda temporada y...

Las series de nuestra vida, memoria, historia y televisión en tu sección Kronoslike

Series como “Historias para no dormir” impactaron al espectador bajo la dirección del mítico Chico Ibáñez Serrador. Otras hicieron pedagogía de su tiempo como “Anillos de oro” sobre el divorcio o “Verano Azul” con la que crecimos los jóvenes de varias generaciones. La serie “Isabel” inauguró una nueva forma de ficción histórica al igual que la más reciente “El Ministerio...

La historia de la odontología como profesión, en UN FORENSE EN EL DENTISTA, Tu boca nos dirá quién eres

Existen pruebas arqueológicas anteriores de prácticas odontológicas realizadas por los neandertales hace 130.000 años, aunque su objeto no era eliminar caries sino quizás adaptar los dientes inferiores y superiores para evitar el dolor. Se apreciaron una serie de marcas, arañazos… sobre el esmalte dental, lo que sugiere la utilización de un instrumento parecido a un palilo de modo intencional. Los...

En un lugar de La Mancha… redescubrí a Manuel Piña: Sección cultura, creatividad y sociedad

Allá por finales de los ochenta y comienzos de los noventa del siglo pasado comencé mis estudios de Diseño de Moda. Tiempos que parecen ya muy lejanos. Aún se podía escuchar como pregunta habitual para romper el hielo: ¿Diseñas o trabajas? La razón principal era que el mundo del diseño y la creatividad en ciudades como Madrid y en...

Occidente responde con mantas, pero no con soluciones

En un mundo donde el periodismo se enfrenta a constantes desafíos, el IV Encuentro Internacional de Periodismo Miguel Delibes sirvió como plataforma para reflexionar sobre los peligros y dilemas que atraviesan los periodistas en el contexto actual. La jornada reunió a diversas figuras del periodismo que, desde sus experiencias personales, expusieron las realidades incómodas que viven las sociedades de...

Cerebros religiosamente humanos, en Un dragón en el garaje…

Todos los educados en colegios católicos sabemos qué es el éxtasis de santa Teresa, ya sea el cuadro o la referencia literaria, la mayoría seguramente sabe a qué me estoy refiriendo. Desde siempre me ha llamado la atención este fenómeno. Y es que la autora y santa escribió sobre sus visiones y éxtasis, los cuales comenzó a tener tras...

El efecto halo: ¿decisiones conscientes?, en Desde el trasfondo

Si alguien nos preguntase acerca de la razón de la mayoría de nuestras decisiones, nosotros apelaríamos a un proceso completamente racional en el que buscamos defender nuestros intereses o preferencias. Sin embargo, no solamente los procesos conscientes median en nuestra vida. Desde decisiones triviales, como nuestro cantante favorito o nuestro sabor de helado favorito, hasta decisiones de un mayor calado,...

Que corra el aire, una recomendación literaria para reflexionar sobre uno mismo

El cielo siempre me ha fascinado. Sus cambios de color, las nubes y las formas que adoptan… un momento de tranquilidad en este devenir de la vida, a veces desquiciante y rápido. Quién no mantiene además ricas conversaciones, a veces demasiadas, consigo mismo en un momento determinado, mirando las formas de las nubes en el cielo azul, por ejemplo....

Últimas entradas

Els molins molen molt

La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear. Porque ves allí, amigo lector, aterrizando en Mallorca se descubren ciento...

Briggitte, la mariée

video

Futudis, ONG