Todos los demonios del mundo. Un dragón en el garaje…
El mundo y sus demonios se publicaba por primera vez en 1995. Carl Sagan nos dejaba una profunda reflexión sobre el lugar de la ciencia en el mundo. Cabría pensar que, tras veintiocho años, estos pensamientos podrían haber caducado. Sin embargo, y por desgracia, están más actualizados que nunca. No voy a hacer un resumen de su obra, pero...
El periodismo medioambiental necesita una reforma interna
Entre las múltiples y variadas crisis que está sufriendo nuestro mundo actual, ya sea a nivel político, económico o social, hay una, muy relacionada con todas las mencionadas, que lleva años haciendo ruido: la medioambiental. Como futuros periodistas conocemos nuestro papel cuando se dan estas situaciones; debemos informar porque afectan a la ciudadanía y ésta se merece conocer por...
Crónica: Los idiomas rompen cualquier barrera por necesidad
El pasado jueves se celebraba en el Teatro Zorrilla de Valladolid un encuentro entre dos Premios Cervantes, Eduardo Mendoza y el nicaragüense Sergio Ramírez, con motivo del evento “Valladolid en la Lengua” y para hablar sobre el idioma español. Una charla que se parecía un poco al programa de David Broncano, La Resistencia, ya que los invitados se encontraban...
Toc, toc, ¡Enseñadme la patita negra!: NUTRISTORIES de la UEMC, en MORETHANFOOD
Todos sabemos que el jamón ibérico es uno de los manjares y emblemas de nuestro país. ¿Pero es oro todo lo que reluce, de verdad son jamones 100% ibéricos puros de bellota, o nos dan gato por liebre?
Hoy, he quedado con una persona de la provincia de Badajoz que se dedica a la cría de cerdos ibéricos en la...
Cultura y educación, en Sección cultura, creatividad y sociedad
“Cultura y Educación” fue el tema elegido para la Exposición Universal que tuvo lugar en Viena entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 1873, de la que se cumplen ahora 150 años. Este evento acogió a más de siete millones de visitantes, una cifra bastante inferior a la esperada, y donde participaron 35 países, entre...
De cómo crear una mente brillante, teniendo pocas luces en la propia. Un dragón en el garaje…
Todos conocemos a Sherlock Holmes, aunque sea desde la gran pantalla o la del salón de nuestra casa. Sabemos que es un detective inteligente, racional y deductivo, un ejemplo de una mente brillante y un pensamiento que sólo valora los hechos tal y como son sin dejarse llevar por pensamientos mágicos o cuentos. Y, sin embargo, su creador, su...
Un bocado que acabó en tragedia: NUTRISTORIES de la UEMC, en MORETHANFOOD
CASA DANI
LAS AUTORIDADES HAN CONFIRMADOS QUE LA INTOXICACIÓN SE DEBE A UN BROTE DE SALMONELOSIS.
Uno de los restaurantes más conocidos de Madrid, Casa Dani, se vio envuelto en un gravísimo brote de intoxicación alimentaria.
El establecimiento lleva ofreciendo sus tortillas más de tres décadas, y cuenta con importantes premios como el de la mejor tortilla de patata de España en...
Mujeres y libertad: el cerco a los derechos humanos en Irán y Afganistán
Mujeres y trabajo en Afganistán
https://twitter.com/interUEMC/status/1637860703338999808?s=20
Envenenamiento de niñas en Irán
https://twitter.com/interUEMC/status/1637851724533604352?s=20
Mujeres y educación en Afganistán
https://twitter.com/interUEMC/status/1637855487210258433?s=20
Razón: Dentro de la asignatura de Relaciones Internacionales y también en colaboración con la asignatura de Ética, en el caso de Periodismo y Comunicación Audiovisual, utilizamos Twitter para trabajar competencias transversales como la capacidad de síntesis y el pensamiento crítico en relación con temas de actualidad, en...
Museo virtual: Una aproximación a la obra del pintor Alejandro Conde López
Se presupone que la palabra arte que se deriva del latín ars, es el concepto que enmarca todas las creaciones realizadas por el ser humano para acercarnos a una visión sensible del mundo ya sea real o imaginario. Y es a través de los recursos plásticos, lingüísticos o sonoros que el arte permite expresar ideas, sentimientos, percepciones y sensaciones....
¿Eres un Supertaster? Pregúntaselo a tu Microbioma Oral
Es curioso que en muchas ocasiones el sabor de un mismo alimento no es percibido de la misma manera cuando es testado por un colectivo muy amplio. El sentido del gusto es algo que puede sorprender por la disparidad de opiniones ante un producto similar. Habitualmente, el testeo y análisis sensorial de los alimentos es llevado a cabo por...