Inicio Papel y digital

Papel y digital

Para que esas letras no se las lleve el viento… Trabajos, formatos y géneros con textos más que interesantes.

América en las garras de la criminalidad

“Sudamérica es peligrosa”, muchos de nosotros hemos escuchado más de una vez esta frase, pero, ¿alguna vez hemos pensado por qué? Si bien es cierto, cabe decir que no solamente Sudamérica lo es, sino todo el continente americano. Seguramente al escuchar los nombres de México y Colombia viene a la mente la palabra narcotráfico. Ambos son los países americanos con...

Millicent Rogers: Una persona interesante, en Sección cultura, creatividad y sociedad

Según estudios recientes, genéticamente estamos a un par de cromosomas de las especies más cercanas a la nuestra, los grandes simios1. Incluso los seres humanos compartimos más de un 99% del ADN, lo que nos hace plantearnos ¿qué nos hace ser interesantes de cara a los demás? La primera acepción que la Real Academia Española (RAE) proporciona del término...

El retorno de lo sagrado en una cultura que se decía secular

Durante décadas, el discurso dominante en Occidente proclamó que la religión estaba destinada a extinguirse. Independientemente de fuerzas con la posesión de la bomba atómica, o países con un nivel más o menos desarrollado, la religión es uno de los pilares que sustenta la cultura mundial. Las iglesias vacías, la pérdida de autoridad del clero y el ascenso del pensamiento...

La historia de la odontología como profesión, en Un forense en el dentista. Tu boca nos dirá quién eres.

Las primeras escuelas médicas surgieron en el siglo VI a.C. destacando la escuela de Alejandría (Grecia). Hipócrates (padre de la medicina) usaba un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales; estas son las primeras escuelas odontológicas que sientan las bases científicas de las causas de las enfermedades dentales y las alejan de la...

La dieta mediterránea para el cerebro, en Un dragón en el garaje…

Que la dieta es un factor influyente en nuestra salud tanto mental como física es un hecho del que ya hemos reflexionado en esta sección. Científicamente, podemos afirmar que cuanto más sano está nuestro cuerpo, mejor nos alimentamos y más ejercicio realizamos, nuestra mente estará más alejada de problemas como la depresión - aunque evidentemente hay más factores que...

Estilo y personalidad sin edad: De los sapeurs y sapeuses hasta Iris Apfel, en Sección cultura, creatividad y sociedad

Si pensamos en el Congo, quizás nos vengan estereotipos a la cabeza, como las matanzas intermitentes ocurridas desde finales del siglo XX, o los abusos y violaciones de las mujeres congoleñas utilizados como instrumento de guerra. Entre todo ese panorama tan desolador, este país africano rico en recursos minerales -que de ser debidamente gestionados deberían bastar para sacar al...

¿Realmente son importantes los criminólogos?

Gran parte de la población no sabe en qué consiste el trabajo de los criminólogos y por ello se considera que sus labores no son necesarias en nuestras vidas, pero se equivocan. Cabe recalcar que los criminólogos estudian en la universidad disciplinas muy distintas entre sí, como anatomía, psicología, antropología o derecho. Esto genera en ellos unos conocimientos muy...

Laura y María Lara Martínez: “A veces las cosas no son como nos las han contado”

Laura Lara y María Lara Martínez son Profesoras Titulares de Universidad acreditadas por la ANECA, escritoras y comunicadoras en radio y televisión. Son Embajadoras de la Marca Ejército (Ejército de Tierra) e Historiadoras del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio. Académicas de la Televisión, son entrevistadas como expertas en Casas Reales en Audiencia Abierta...

De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos. Un dragón en el garaje…

De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos En los últimos años hemos asistido a una proliferación de coaches que afirman poder arreglar la vida de aquellos dispuestos a pagar por sus servicios. Y podríamos pensar que esto es lo que hace un psicólogo, un médico o cualquiera que ofrezca sus servicios y conocimientos para ayudarnos física...

¿Tenemos las herramientas necesarias para controlar el aumento del narcotráfico?

Cuando pensamos en las herramientas necesarias para combatir el crimen organizado y acabar con las mafias que trafican con drogas, pensamos en armas, patrullas, personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o castigos para los criminales involucrados. Sin embargo, ¿habrá alguien demandando a los criminólogos para lograrlo? Un profesional formado en criminología permanece al menos 4 años...

Últimas entradas

Els molins molen molt

La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear. Porque ves allí, amigo lector, aterrizando en Mallorca se descubren ciento...

Briggitte, la mariée

video

Futudis, ONG