Briggitte, la mariée
“No le parece que ha de haber cosa
imposible a quien ama”.
Santa Teresa de Jesús
Aquel día en especial, ella aprendió a contar la distancia en metros y el tiempo en escasos segundos. En un principio, sintió miedo. Miedo al escuchar sus propios latidos cada vez que sus miradas se encontraban. Sentía que su cuerpo flotaba al compás pausado de la...
Qatar: de las dunas a la modernidad, en Full Frame
Qatar, pequeño pero poderoso país en la península arábiga, ha pasado de ser una región nómada y pesquera a un próspero centro económico global, gracias en gran parte a sus vastas reservas de gas natural. Su historia se remonta a miles de años, siendo un importante punto de comercio en el Golfo Pérsico, pero su verdadera transformación ocurrió en...
Cuando una idea nueva cambia el mundo… o se pierde. Sección DIT: investigación en acción
La primera vez que me encontré con la historia del GPS fue entre las páginas de Los perfeccionistas de Simon Winchester. Este fascinante libro nos cuenta cómo ha evolucionado la precisión en la ingeniería y cómo ha moldeado silenciosamente nuestro mundo actual. En su capítulo ¿Dónde estoy y qué hora es?, Winchester cuenta cómo en 1957 dos jóvenes científicos...
La historia de la odontología como profesión, en Un forense en el dentista. Tu boca nos dirá quién eres.
Las primeras escuelas médicas surgieron en el siglo VI a.C. destacando la escuela de Alejandría (Grecia). Hipócrates (padre de la medicina) usaba un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales; estas son las primeras escuelas odontológicas que sientan las bases científicas de las causas de las enfermedades dentales y las alejan de la...
Zaynab, en Silueta con voz de mujer
«El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males»
-Leonard Cohen-
Él pensaba; ella sentía. Él valoraba por encima de todo el intelecto; ella le prestaba atención al corazón. Él apenas sabía leer y ella era todo poesía. Lo suyo podía considerarse un matrimonio de conveniencia, como tantos otros que se habían celebrado por estas tierras...
Laura y María Lara Martínez: “A veces las cosas no son como nos las han contado”
Laura Lara y María Lara Martínez son Profesoras Titulares de Universidad acreditadas por la ANECA, escritoras y comunicadoras en radio y televisión. Son Embajadoras de la Marca Ejército (Ejército de Tierra) e Historiadoras del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio. Académicas de la Televisión, son entrevistadas como expertas en Casas Reales en Audiencia Abierta...
Camboya: un legado inmortal, en Full Frame
Camboya, en el corazón del sudeste asiático, es un país cuya historia está marcada por su antigua civilización y el impacto de períodos tumultuosos. La civilización jemer, que floreció entre los siglos IX y XV, dejó un legado impresionante en forma de monumentos y templos que aún hoy asombran al mundo.
El Templo de Angkor Wat, el mayor complejo religioso...
Desenmascarando lo invisible, cuando la innovación nace de cuestionar lo establecido. Sección DIT: investigación en acción
En una ocasión leí un cuento zen que narra una historia reveladora: un monasterio budista perpetuaba una curiosa tradición donde, durante la meditación vespertina, un gato era atado cuidadosamente en el patio. Esta práctica, ejecutada con solemne precisión, se remontaba siglos atrás. Los eruditos zen habían escrito extensos tratados sobre el profundo simbolismo espiritual de atar al gato para...
Ras el hanaout, en Silueta con voz de mujer
El hombre es enemigo de lo que ignora: enseña una lengua y evitarás una guerra. Expande una cultura y acercarás un pueblo a otro”. Proverbio árabe
Existen aromas que perduran en los surcos de la piel aún transcurran mil siglos. Son como esencias sutiles que te cautivan desde el primer momento que tienes contacto con ellas. Son persistentes y casi...
La historia de la odontología como profesión III, en UN FORENSE EN EL DENTISTA
Etruscos y fenicios realizaron las primeras prótesis dentales que fijaban con alambres de oro elaborando los implantes dentales utilizando marfil o conchas marinas.
En algunas tumbas excavadas se han encontrado tablillas de arcilla, con una dentadura completa grabad, se piensa que eran ofrendas a los dioses a quienes atribuían poderes curativos de enfermedades bucodentales.
Los etruscos en el s.IV a.C. preparaban...