Inicio Ciencia

Ciencia

“Divulgando progreso” La ciencia no es algo abstracto. Influye en nuestro día a día. Comunicarla de forma clara, rigurosa y divulgativa es el objetivo de esta sección.

Cuando una idea nueva cambia el mundo… o se pierde. Sección DIT: investigación en acción

La primera vez que me encontré con la historia del GPS fue entre las páginas de Los perfeccionistas de Simon Winchester. Este fascinante libro nos cuenta cómo ha evolucionado la precisión en la ingeniería y cómo ha moldeado silenciosamente nuestro mundo actual. En su capítulo ¿Dónde estoy y qué hora es?, Winchester cuenta cómo en 1957 dos jóvenes científicos...

La historia de la odontología como profesión, en Un forense en el dentista. Tu boca nos dirá quién eres.

Las primeras escuelas médicas surgieron en el siglo VI a.C. destacando la escuela de Alejandría (Grecia). Hipócrates (padre de la medicina) usaba un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales; estas son las primeras escuelas odontológicas que sientan las bases científicas de las causas de las enfermedades dentales y las alejan de la...

La dieta mediterránea para el cerebro, en Un dragón en el garaje…

Que la dieta es un factor influyente en nuestra salud tanto mental como física es un hecho del que ya hemos reflexionado en esta sección. Científicamente, podemos afirmar que cuanto más sano está nuestro cuerpo, mejor nos alimentamos y más ejercicio realizamos, nuestra mente estará más alejada de problemas como la depresión - aunque evidentemente hay más factores que...

Laura y María Lara Martínez: “A veces las cosas no son como nos las han contado”

Laura Lara y María Lara Martínez son Profesoras Titulares de Universidad acreditadas por la ANECA, escritoras y comunicadoras en radio y televisión. Son Embajadoras de la Marca Ejército (Ejército de Tierra) e Historiadoras del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio. Académicas de la Televisión, son entrevistadas como expertas en Casas Reales en Audiencia Abierta...

Desenmascarando lo invisible, cuando la innovación nace de cuestionar lo establecido. Sección DIT: investigación en acción

En una ocasión leí un cuento zen que narra una historia reveladora: un monasterio budista perpetuaba una curiosa tradición donde, durante la meditación vespertina, un gato era atado cuidadosamente en el patio. Esta práctica, ejecutada con solemne precisión, se remontaba siglos atrás. Los eruditos zen habían escrito extensos tratados sobre el profundo simbolismo espiritual de atar al gato para...

La historia de la odontología como profesión III, en UN FORENSE EN EL DENTISTA

Etruscos y fenicios realizaron las primeras prótesis dentales que fijaban con alambres de oro elaborando los implantes dentales utilizando marfil o conchas marinas. En algunas tumbas excavadas se han encontrado tablillas de arcilla, con una dentadura completa grabad, se piensa que eran ofrendas a los dioses a quienes atribuían poderes curativos de enfermedades bucodentales. Los etruscos en el s.IV a.C. preparaban...

Un café para el corazón, en Un dragón en el garaje…

En el anterior artículo mencionamos la importancia de consumir un buen café, café de calidad, que no fuera torrefacto: “si no te comerías unas lentejas quemadas, ¿por qué consumes un café torrefacto?” Con esta idea nos invitaba a la reflexión Alejandra Osorio - propietaria de Café Buenavista-. En esta ocasión vamos a revisar las evidencias científicas que hay acerca...

Redefinir lo obvio: cuando la innovación está en cambiar la pregunta

A veces los mejores descubrimientos ocurren en los lugares más inesperados. En mi caso, fue en una librería de segunda mano donde encontré un libro sobre redes de Caldarelli y Catanzaro. Entre sus páginas, me topé con la historia de Henry Beck y el plano del metro de Londres, que creo que es un buen ejemplo para entender algunas...

La rosa Margarita: Sección cultura, creatividad y sociedad

Who wants to live forever? se preguntaba -o nos preguntaba- el cantante de Queen, Freddy Mercury, allá por 1986, mientras nos hacía vibrar con su increíble voz. Esta canción fue incluida dentro del álbum A Kind of Magic en un momento en el que la banda y sus miembros estaban atravesando varias crisis personales, entre ellos, Brian May, artífice...

¿Puede un café marcar la diferencia para nuestra salud? Un dragón en el garaje…

Despertar con aroma a café es una de las sensaciones más reconfortantes que se me ocurren. El ritual que supone preparar una cafetera, servir el café recién hecho y disfrutar de ese primer sorbo roza lo sagrado. Ahora bien, ¿solamente el café nos sirve para despertar de mejor humor? ¿Para superar las jornadas laborales o acompañar una conversación entre...

Últimas entradas

Els molins molen molt

La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear. Porque ves allí, amigo lector, aterrizando en Mallorca se descubren ciento...

Briggitte, la mariée

video

Futudis, ONG