Els molins molen molt
La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear. Porque ves allí, amigo lector, aterrizando en Mallorca se descubren ciento y pocos más curiosos molinos, con quien pienso hacer revista y descubrir su presencia, con cuyas vivencias comenzaremos a enriquecer, que esta es buena causa, y es gran servicio de Dios quitar tan mal de...
Palencia tiene un secreto, tu foto de la sección Intensidades
Desde enero, me he sumergido en la exploración urbana como hobby. Última fotografía de este curso para la sección Intensidades, y esta vez quiero hacer honor al nombre.
Durante estos meses compartiendo imágenes, he redescubierto una pasión que llevaba dormida en mí desde hace años: la exploración urbana. He recorrido los llamados lugares olvidados —como me gusta llamarlos— más emblemáticos...
Qatar: de las dunas a la modernidad, en Full Frame
Qatar, pequeño pero poderoso país en la península arábiga, ha pasado de ser una región nómada y pesquera a un próspero centro económico global, gracias en gran parte a sus vastas reservas de gas natural. Su historia se remonta a miles de años, siendo un importante punto de comercio en el Golfo Pérsico, pero su verdadera transformación ocurrió en...
La Martina de Ayllón
La Martina de Ayllón no es la panadera del pueblo, ni la mujer del Martín, el dueño del bar de la plaza, ni la moza que espanta a los patos del Aguisejo. No es un dulce típico de la villa, ni el ultramarinos de la calle Real, ni la fuente de la Plaza Mayor. No es un fantasma del...
La espera, tu foto de la sección Intensidades
En una habitación cerrada al mundo exterior, donde la luz del sol ha sido reemplazada por el resplandor artificial, Nathaniel aguarda. El viejo televisor, único faro en la penumbra, proyecta su luz sobre su rostro, símbolo de una humanidad atrapada en su propia creación. Las persianas bajadas no sólo bloquean la luz natural, sino también la posibilidad de desconectarse....
Aquí ya no hay playa, ¡vaya, vaya!
Podéis tener chiringuito, arena fina y aseos
Podéis tener mil piñas, mil aves, mil senderos
Podéis tener sombrillas, colchonetas y pelotas
Pero al llegar a Puente Duero, ¡vaya, vaya!
Aquí ya no hay playa
¡Vaya, vaya!
Ya no hay playa
¡Vaya, vaya!
La has tarareado, ¿eh? Celebérrima canción de The Refrescos, tuneada para la ocasión. Todo un hit de 1989, premonitorio curiosamente de lo que acabaría ocurriendo...
Musa en la capilla, tu foto de la sección Intensidades
Desde enero, me he sumergido en la exploración urbana como hobby. En esta fotografía, aparece Lucía Gómez en la capilla del antiguo sanatorio de tuberculosos de Boecillo (Valladolid). Aunque el lugar está en ruinas y apenas queda rastro de lo que fue en el pasado, la inspiración puede encontrarse en cualquier rincón. En mi caso, surge de Lucía y...
Camboya: un legado inmortal, en Full Frame
Camboya, en el corazón del sudeste asiático, es un país cuya historia está marcada por su antigua civilización y el impacto de períodos tumultuosos. La civilización jemer, que floreció entre los siglos IX y XV, dejó un legado impresionante en forma de monumentos y templos que aún hoy asombran al mundo.
El Templo de Angkor Wat, el mayor complejo religioso...
La luz de París
Razón: La antigua alumna de Comunicación audiovisual, Silvia de Frutos Velasco, comparte esta foto titulada La luz de París con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Museo del Louvre.
Alumnos: Silvia de Frutos Velasco.
Curso: 2024-2025.
El guardián del mar
Razón: La antigua alumna de Comunicación audiovisual, Silvia de Frutos Velasco, comparte esta foto titulada El guardián del mar con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Playa y mar.
Alumnos: Silvia de Frutos Velasco.
Curso: 2024-2025.