PAS

En un 'pis-PAS', nuestro Personal de Administración y Servicios cuenta su punto de vista...

Tres trekkings por el sudeste asiático que recordarás para siempre

Amanecer en el monte Bromo
Hay montones de formas de visitar un país y cada persona debe adaptar los destinos a lo que a uno más le guste, no a criterios preestablecidos por otros. Cada persona es diferente, por eso cada viaje debería ser diferente. Así que lo mejor es buscar ese camino que te lleve a sacarle el mayor jugo a tus viajes. Cuando...

Silencio, se estudia

Puede decirse que el silencio es un elemento excluido de nuestra sociedad. La comunicación audiovisual imperante en nuestro día a día hace que se rechace. Sin embargo, sus beneficios son numerosos. Diferentes investigaciones y estudios han demostrado que el ruido es causante de producir daños a nuestro sistema auditivo y cardiovascular, de imposibilitarnos un descanso correcto, de generarnos estrés, de...

La Guardia Civil de okupa en la plaza de toros

Aprovechando que los capotes dejaron de menearse y que las muletas dejaron de batirse; que dejaron de lucir los trajes y de relucir las espadas; que las orejas y los rabos dejaron de rebanarse… la Guardia Civil se puso el mundo por montera y ocupó la plaza. Sucedió en Valladolid, en 1900, en la primera plaza de toros que tuvo...

Lee en Navidad: Dulcilea

La navidad es un periodo de tradiciones, de compartir, de convivencia con la familia y los amigos. Pero estas fechas también pueden ser un buen momento para dedicarlo a nosotros mismos, a reflexionar sobre nuestros proyectos de vida, sobre nuestras ilusiones y también sobre nuestras emociones. La lectura es una inmejorable vía para ello. Leer es más que entender o...

El rey que luchó contra vascos y catalanes

Recesvinto, hijo de Chindasvinto, encontró la muerte en Gérticos. Llevando a rajatabla eso de "a rey muerto, rey puesto" -sin más dilación y en aquel mismo lugar- aclamaron a un nuevo rey que se resistió a serlo y sólo bajo amenaza de muerte aceptó su destino. Wamba se llamaba y su nombre se quedó para siempre en este pueblo...

Las primeras crisis de nuestro fútbol (III). El Montepío de futbolistas

Todos los avatares que se estaban produciendo en el fútbol de los primeros años 30 se iban intentando paliar, algunos de ellos con soluciones tan creativas que los tiempos modernos aún nos remiten a aquellas: Las organizaciones de los campeonatos, la designación de los árbitros, la preparación del equipo nacional…. Sin embargo, otro asunto se mostraba entonces como de...

El uso de la biblioteca aumentará tu éxito como estudiante: Dulcilea

El uso de las funciones y servicios que ofrecen las bibliotecas proporciona un nivel de éxito académico superior a todos aquellos estudiantes asiduos a las mismas. Son diversos los estudios e informes que reflejan el valor de las bibliotecas dentro de nuestra sociedad y su contribución a los resultados de aprendizaje de los estudiantes. La biblioteca es un recurso educativo más...

Fornicar merece un castigo ejemplar

Tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio tiene consecuencias muy graves según la religión católica. El Juicio Final determina quiénes son los bienaventurados merecedores del Cielo y quiénes se han ganado su condena al Infierno. Y así se representa de forma muy didáctica en la séptima arquivolta de la Portada de la Magestad de la Colegiata de Santa...

Jordania, mucho más que Petra

El Tesoro de Petra visto desde un mirador
Petra, la ciudad que fue el símbolo de toda una civilización, la de los nabateos, hoy en día es el icono de todo un país y el sueño de muchos viajeros. Son pocos los lugares capaces de dejar a la gente sin palabras y el Tesoro de Petra lo consigue. Si llegas a primera hora del día, solo, oirás...

Las primeras crisis de nuestro fútbol (II): profesionalismo, designación de árbitros y oposición a seleccionador nacional

Cuando el campeón imbatible de boxeo Paulino Uzcudun escribía sus memorias de sus combates por todo el mundo, en el fútbol se hablaba y se cuestionaba el profesionalismo y los árbitros. Era una constante. Así lo señalaba el presidente del FC Barcelona, Juan Coma, que se mostraba contrariado por cómo evolucionaba el campeonato de Cataluña (los mancomunados regionales), abogaba por...

Últimas entradas

Musa en la capilla, tu foto de la sección Intensidades

Desde enero, me he sumergido en la exploración urbana como hobby. En esta fotografía, aparece Lucía Gómez en la capilla del antiguo sanatorio de...

Tren de medianoche…

Acompañarte