Discutir es vivir
Es frecuente en nuestra cotidianeidad y a la hora de relacionarnos con otros seres humanos, que por mucho que nos unan unos valores fraternales o emocionales, surjan discusiones sobre determinados temas. La política, la religión o la economía, se convierten en los ámbitos en los que más discernimos y que, en más de una ocasión, nos han provocado algún...
Crítica de cine: La espiral del silencio
La politóloga Noelle-Neumann supo, en el siglo XX, visibilizar la estructura sobre la que se asienta el comportamiento social de cualquier individuo. La alemana señaló que existen cláusulas que impiden contradecir la opinión mayoritaria, bajo la sanción del grupo más numeroso. Ese mismo silencio muestra la protagonista del corto El orden de las cosas donde asistimos al azote del...
Crítica de cine: Libérate del cinturón
El orden de las cosas es un cortometraje español dirigido por José Esteban Alenda y César Esteban Alenda nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción en 2011. A lo largo de sus veinte minutos de duración se puede observar y apreciar una dura crítica hacia la violencia de género y la situación que muchas mujeres están viviendo actualmente...
Análisis fílmico: Cortina de Humo (Barry Levinson, 1997)
Cortina de humo (1997), dirigida por Barry Levinson y protagonizada por Robert De Niro y Dustin Hoffman, narra la historia de un productor y un asesor de confianza del presidente de los Estados Unidos en su intento por desviar la atención del escándalo sexual que afecta al líder del gobierno. El objetivo es crear un conflicto...
“El futuro de la publicidad está en los medios no convencionales”
Las marcas tienen que dar a conocer sus productos y para ello no hay mejor manera que la publicidad; ya sea con campañas tradicionales en televisión, prensa y radio (ATL) o con campañas a pie de calle, en la web o interactuando con el espectador, es decir, aquellas campañas de publicidad que se consideran no tradicionales o bellow the...
Ciencia, pseudociencia y medios de comunicación
Enlace al artículo
Razón: El físico, periodista y divulgador científico Manuel Toharia impartió una charla en el Museo de la Ciencia de Valladolid, enmarcada en el ciclo Increíble pero falso. Los alumnos presentes realizaron una cobertura informativa para prensa digital con la elaboración de un vídeo que ilustra la noticia.
Temática: Manuel Toharia destacó la responsabilidad de los medios públicos y...
“Con humanos no hemos pasado de la luna”
Las misiones espaciales siempre han llamado la atención de la sociedad, bien sea gracias a la ciencia ficción de Star Wars o a los grandes descubrimientos científicos que se hacen en el espacio. La primera vez que el hombre pisó la luna, las primeras imágenes del Rover de Marte, la última imagen que envió la sonda Voyager son sólo...
“Instagram es una gran ventana al mundo con la que puedes llegar a mucha gente y donde puedes ver si gustas o no”
“Instagram es una gran ventana al mundo con la que puedes llegar a mucha gente y donde puedes ver si gustas o no”
Paula Sanz, 23 años. Publicista y ahora también diseñadora. Un concurso llamado “Krack Experience” le sirvió como plataforma hacia el éxito. Recién salida de la universidad ya cuenta con casi 5.000 seguidores en Instagram. Su creatividad le...
“Se deberían establecer más lazos entre la universidad y el hospital porque ahí se ven patologías de todo tipo”
La odontología forma parte de nuestra vida diaria. En el año 1986 se separa de forma definitiva de la medicina y pasa a ser una licenciatura de la rama de Ciencias de la Salud. La importancia que tiene es crucial ya que se pueden detectar enfermedades en una revisión odontológica y los odontólogos deben estar adecuadamente preparados para diagnosticarlas,...
¿Qué es la fisioterapia neurológica?
Enlace al artículo
Razón: Los alumnos llevaron a cabo la cobertura informativa digital de la rama de la fisioterapia conocida como fisioterapia neurológica.
Temática: La fisioterapia neurológica es la rama de la fisioterapia que se encarga de atender lesiones cerebrales y medulares. Entre las enfermedades que trata se encuentran los ictus, la esclerosis múltiple o las lesiones medulares. Algunos de los...