Inicio Medioambiente

Medioambiente

El medioambiente somos todos. Cultura medioambiental que va más allá de modas.

El futuro del medioambiente está en tus manos, hablemos de turismo responsable

Jungla de Borneo (Indonesia), donde el turismo se convierte en una alternativa a la explotación forestal
Sí, así de simple, el futuro de los bosques, del resto de animales, de los ríos, de los mares... el futuro de todo ello está en tus manos, en las mías y en la de cada uno de nosotros. El futuro del medioambiente no solo está en las manos de gobiernos o grandes multinacionales, no echemos balones fuera. El...

Nunca mais : Microrrelato

Un bolsillo que podría estar más lleno, un contrato, un bidón, arde el prado. Mueren ciervos, ríos negros, casas abrasadas, familias rotas. Telediarios ardientes, corresponsales en Vigo, #QueimanGalicia en Twitter, fotos de perfil en Whatsapp. Un cartel de Solvia, ruido de obras, bolsillos llenos, … ¿y el próximo verano? Razón: Los alumnos de 1º de Periodismo, Comunicación audiovisual y Publicidad y RR.PP., asistieron...

Ciudades resilientes y sistemas urbanos de drenaje sostenible: Entorno verde

32814981 Razón: Los alumnos realizan un programa especializado en medioambiente con secciones cuya temática se completaba con la asistencia de los alumnos de 4º del Grado en Periodismo al Congreso Nacional de Medioambiente (CONAMA) en Madrid, el 29 de noviembre de 2018, y a la Jornada de Cine, Ciencia y Medioambiente celebrada en la UEMC el 12 de diciembre de...

Gazpacho climático

Cuando nos comunicamos usamos palabras. Esas palabras para algunas personas tienen un contenido único mientras que para otras se encuentran cargadas de significados e incluso de ciencia. No contentos con esto, nos encontramos generando una gran combinatoria a la hora de agruparlas y, además, se han de interpretar en su contexto… ¡Menudo gazpacho! Conceptos tales como cambio climático, calentamiento global,...

Cartel: Jornada de Cine, Ciencia y Medioambiente

Razón: Con motivo de la celebración de la Jornada de Cine, Ciencia y Medioambiente y organizada el 12 de diciembre de 2018 en la UEMC, los alumnos de 4º de Publicidad y RR.PP. realizaron varios carteles para divulgar la actividad entre la comunidad universitaria. De los carteles presentados, finalmente se seleccionaron dos de ellos por mostrar y dar visibilidad...

Presencia de Medicamentos en las Aguas

En la “Jornada de cine, ciencia y medioambiente” que se celebró el 12 de diciembre de 2018, los alumnos de la asignatura Técnicas Instrumentales de Análisis, del Grado de Ciencias Ambientales compartieron su preocupación y sus reflexiones acerca de la presencia de medicamentos en las aguas. Aunque en la actualidad las bajas concentraciones encontradas en las aguas de consumo humano...

Isla Paraíso: La abubilla errante

En una preciosa playa de arenas doradas perteneciente a un exquisito pueblo sus habitantes pasaban las tardes, disfrutones, después de sus tareas de la mañana. Su vida era sencilla cargada de emociones y de recuerdos de los buenos momentos vividos. La Naturaleza les proporcionaba un espacio donde poder habitar, utilizando apenas los recursos locales, cocos, muchos cocos, dátiles, caña,...

El deshielo del Ártico

33066963 Razón: El profesor José Francisco Sanz Requena participa semanalmente en SER Valladolid en el programa Hoy por Hoy con un espacio radiofónico sobre ciencia llamado La ciencia es el nuevo Rock and Roll. El objetivo es divulgar la ciencia y estar atento a las noticias científicas para explicárselas a la audiencia de un modo didáctico y distendido. Temática: Investigaciones en...

De safari en busca de los Big Five

Si tienes pensado ir de safari a algún país africano o ya has estado en uno, seguramente hayas oído hablar del término "Big Five" o los "Cinco Grandes de África", en su traducción al español. Este selecto grupo está compuesto por el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo. Pese a lo que pueda parecer, con...

Ondas malignas y cactus mágicos

Ondas malignas y cactus mágicos Vivimos rodeados de ondas, desde que nacemos hasta que morimos, están entre nosotros, pero, ¿nos afectan? ¿cuáles son dañinas? ¿si ponemos un cactus al lado del ordenador elimina esa radiación? Los temores a las ondas electromagnéticas son, por desgracia, bastante comunes. Hay quienes afirman padecer una supuesta enfermedad llamada hipersensibilidad electromagnética e imploran que se eliminen...

Últimas entradas

¿Puede un café marcar la diferencia para nuestra salud? Un dragón...

Despertar con aroma a café es una de las sensaciones más reconfortantes que se me ocurren. El ritual que supone preparar una cafetera, servir...