El periodismo medioambiental necesita una reforma interna
Entre las múltiples y variadas crisis que está sufriendo nuestro mundo actual, ya sea a nivel político, económico o social, hay una, muy relacionada con todas las mencionadas, que lleva años haciendo ruido: la medioambiental. Como futuros periodistas conocemos nuestro papel cuando se dan estas situaciones; debemos informar porque afectan a la ciudadanía y ésta se merece conocer por...
La cuenta atrás de la obsolescencia programada
La forma más fácil de entender el concepto de obsolescencia programada es verlo como una cuenta atrás constante que se impone a todos los bienes que compramos, sobre todo electrodomésticos, para acortar su vida útil y generar con ello más ventas, más dinero.
En mi fotomontaje he querido reflejarlo en un ordenador cuya pantalla muestra una cuenta atrás que...
Escenarios económicos sostenibles ante el cambio climático: tu reportaje radiofónico
101315297
Razón: Los alumnos elaboraron un reportaje radiofónico tras su presencia en el Congreso Nacional de Medioambiente (CONAMA) 2022.
Temática: El cambio climático impacta en el sector empresarial y económico.
Alumnos: Adrián García García, Celia Martínez Álvarez y Francesco Torrente (control de sonido y movilidad internacional: Italia).
Curso: 2022-2023.
Asignatura: Periodismo radiofónico.
Hacia un futuro más sostenible, saludable y apetitoso: Tendencias alimentarias para 2023, en Morethanfood
La industria de las proteínas alternativas hoy en día muestra signos de resiliencia a pesar de los desafíos en el panorama macroeconómico. Las predicciones de los principales portales de vigilancia consultados (Mintel, Vitartis, AZTI, CNTA, Good Food Institute, Alimarket,…)nos indican que en 2023, las proteínas de síntesis en laboratorio, las de origen vegetal y/o fúngico, seguirán marcando tendencia.
Recogemos en...
Crazy, Rich, Asians (2018): una película para reflexionar sobre consumo y medioambiente. Tertulia radiofónica
86972042
Razón: Los alumnos llevaron a cabo una tertulia radiofónica tras ver previamente la película Crazy, Rich, Asians (Jon M. Chu, 2018) con el objeto de usarla de pretexto para relacionar medioambiente y consumo, dentro del tema correspondiente a periodismo medioambiental.
Temática: El cine y Crazy, Rich, Asians como pretexto para hablar de problemas globales, en este caso consumo vs medioambiente.
Alumnos:...
Copygirl: Piensa diferente
Razón: Los alumnos/as de 3º Publicidad y Relaciones Públicas debían desarrollar un formato creativo con elementos virales (vídeo case) sobre el reforzamiento positivo del reciclaje entre la población más joven. Este trabajo se realizó por parejas (duplas creativas) y debía presentarse a la Agencia de publicidad El Ruso de Rocky de Madrid.
Temática: Reciclaje y la marca de cosméticos M.A.C.
Alumnos:...
Anaya: Por un mundo mejor
Razón: Los alumnos de 3º Publicidad y RR.PP debían desarrollar un vídeo case para la Agencia de publicidad El Ruso de Rocky, en el que debían vincular una marca privada a la problemática del plástico en los océanos y mares. En dicho formato creativo debían presentar la problemática con un tipo de acción para poder prevenir y concienciar ante...
Cambio climático y futuro
48602710
Razón: Los alumnos elaboran un flashforward de temática libre con objeto de trabajar las diferentes figuras temporales en radio.
Temática: Toma de conciencia del cambio climático.
Alumnos: Nuria Sastre García, Christian Vallejo Picón, Alba Güemes de Castro (guion, locución, realización y control de sonido), Agustín Juan Picón Llamas y Ricardo Hernández Cadenas (locución).
Curso: 2020-2021.
Asignatura: Periodismo radiofónico.
Dos planetas para vivir
Se calcula que en veinte años la población mundial aumentará en unos 2.000 millones de personas y, según los estudios, necesitaremos dos planetas para poder satisfacer todas las necesidades humanas, tal y como las conocemos hoy en día. La densidad media actual del planeta es de 45,3 habitantes por km2, una cifra irrisoria si se tiene en cuenta que...
Cambio climático con Ska de la Tierra
45017559
Razón: Los alumnos deforman canciones para transmitir nuevos mensajes sonoros.
Temática: Cambio climático con Ska de la Tierra (Bebe).
Alumnos: Lidia Recio Santos y Pablo Martínez Puente.
Curso: 2019-2020.
Asignatura: Realización radiofónica.