La hora del cine, tu programa favorito
136871060
Razón: Los alumnos realizaron un programa magacine radiofónico de temática libre.
Temática: Cine, Entrevista alumno ganador de premio por su corto en el Festival Rueda con Rueda, Barbie.
Alumnos: Alma García (Realización), Javier Cortijo (Control de sonido), Jorge Rodríguez y Lara del Val (Conductores del programa), Carolina Marco y Madalena Fragoso (reportaje y Madalena es alumna de movilidad internacional: Portugal), Lidia...
Aquí ya no hay playa, ¡vaya, vaya!
Podéis tener chiringuito, arena fina y aseos
Podéis tener mil piñas, mil aves, mil senderos
Podéis tener sombrillas, colchonetas y pelotas
Pero al llegar a Puente Duero, ¡vaya, vaya!
Aquí ya no hay playa
¡Vaya, vaya!
Ya no hay playa
¡Vaya, vaya!
La has tarareado, ¿eh? Celebérrima canción de The Refrescos, tuneada para la ocasión. Todo un hit de 1989, premonitorio curiosamente de lo que acabaría ocurriendo...
¿Un robo frustrado?, tu ficción sonora
136870940
Razón: Los alumnos realizaron una ficción sonora con la figura temporal del paralelismo y con un guion de Íñigo Diego y Laura Grande.
Temática: Robo.
Alumnos: Inés Dos Santos (realización y movilidad internacional: Portugal), Javier Cortijo, Alejandro Ramos, Daniel Peña, Lidia Risco, Sofía Sánchez, Alma García y Elsa Jinfeng Hidalgo (locución) y Jorge Rodríguez (control de sonido).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Realización radiofónica.
Estilo y personalidad sin edad: De los sapeurs y sapeuses hasta Iris Apfel, en Sección cultura, creatividad y sociedad
Si pensamos en el Congo, quizás nos vengan estereotipos a la cabeza, como las matanzas intermitentes ocurridas desde finales del siglo XX, o los abusos y violaciones de las mujeres congoleñas utilizados como instrumento de guerra. Entre todo ese panorama tan desolador, este país africano rico en recursos minerales -que de ser debidamente gestionados deberían bastar para sacar al...
Musa en la capilla, tu foto de la sección Intensidades
Desde enero, me he sumergido en la exploración urbana como hobby. En esta fotografía, aparece Lucía Gómez en la capilla del antiguo sanatorio de tuberculosos de Boecillo (Valladolid). Aunque el lugar está en ruinas y apenas queda rastro de lo que fue en el pasado, la inspiración puede encontrarse en cualquier rincón. En mi caso, surge de Lucía y...
Pulso deportivo, tu podcast sobre rugby
136871109
Razón: Los alumnos realizaron un programa magacine radiofónico de temática libre.
Temática: Rugby, Entrevista a jugador del equipo de rugby El Salvador y debutante con la selección nacional en el estadio José Zorrilla, anécdotas deportivas.
Alumnos: Lidia Risco (Realización), Carolina Marco (Control de sonido), Daniel Peña (Conductor del programa), Alma García (Reportaje), Lara del Val (montaje conceptual) y Javier Cortijo (sección...
Tren de medianoche…
137055525
Razón: Los alumnos realizaron una ficción sonora en dos capítulos. Este es el primero grabado de una única vez.
Temática: Viaje en un tren diferente.
Alumnos: Inés Dos Santos y Óscar Giménez (Realización y control de sonido), Óscar Giménez (guion), Sofía Sánchez, Madalena Roquete y Elsa Jinfeng Hidalgo (locución).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Realización radiofónica.
Laura y María Lara Martínez: “A veces las cosas no son como nos las han contado”
Laura Lara y María Lara Martínez son Profesoras Titulares de Universidad acreditadas por la ANECA, escritoras y comunicadoras en radio y televisión. Son Embajadoras de la Marca Ejército (Ejército de Tierra) e Historiadoras del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio. Académicas de la Televisión, son entrevistadas como expertas en Casas Reales en Audiencia Abierta...
Relatos en la penumbra. Capítulo 1: En un bosque perdido
137055529
Razón: Los alumnos realizaron una ficción sonora en dos capítulos.
Temática: En un bosque perdido.
Alumnos: Lara del Val y Daniel Peña (Realización y control), Alejandro Ramos e Inés Dos Santos (locución) y Daniel Peña (guion).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Realización radiofónica.
Camboya: un legado inmortal, en Full Frame
Camboya, en el corazón del sudeste asiático, es un país cuya historia está marcada por su antigua civilización y el impacto de períodos tumultuosos. La civilización jemer, que floreció entre los siglos IX y XV, dejó un legado impresionante en forma de monumentos y templos que aún hoy asombran al mundo.
El Templo de Angkor Wat, el mayor complejo religioso...