Bibliotecas y archivos, otra arma de guerra: Dulcilea
Hace poco más de un mes despertábamos con la terrible noticia que una nueva ofensiva talibán había permitido a este grupo extremista islámico el control de Afganistán. Tras veinte años de democracia se vuelve a instaurar el terror entre su población ante el atropello de los derechos humanos, especialmente el de las mujeres y niñas.
Bajo la premisa de una...
¿Estoy con trigo, cebada o centeno?
Es fácil, así que vamos al grano: el cariópside es indehiscente en los tres casos, pero el del centeno es un poco más alargado que el del trigo, que a su vez es un poco más grande y menos redondeado que el de la cebada. Si no lo ves claro, puedes fijarte en la estípula situada entre el limbo...
Encuentros en un mar llamado Internet: Dulcilea
En nuestro día a día, todos nosotros tenemos numerosas necesidades de información que podemos solucionar la mayor parte de las veces, tecleando en el navegador de nuestro móvil la consulta o duda del momento.
Esto suele ser suficiente para la búsqueda de esos hechos o datos puntuales que solemos buscar como ¿cuáles son las paradas de la línea 13? ¿en...
Desde La Alberca hasta la Peña de Francia
En tiempos de coronavirus hay que descubrir nuevos lugares en los que poder desconectar y disfrutar de la naturaleza.Este es un reportaje de la Sierra de Francia (Salamanca) con imágenes de la ruta de montaña con salida desde La Alberca hasta la Peña de Francia.
Instagram: @roesor_fotos
Razón: La ex alumna de la UEMC Rocío Escudero realiza reportajes fotográficos con su...
Sentido común comunero
El día 11 de febrero de 1521, estando el banquero Pantaleón Vieri en su casa de Valladolid, entraron en ella «a las diez oras de la noche» los capitanes Pedro de Tovar y Juan López de la Puente, el maestrescuela Juan de Collados, los mercaderes Pedro y Alonso de Valladolid, el bachiller Francisco de Vega y el maestre Felipe...
Los okupas más salvajes
Yerga es una okupa. Eligió un lugar para vivir en Alfaro (La Rioja) sin pedir permiso a su propietario. En invierno se va a Senegal, pero siempre vuelve y okupa el mismo hogar en España, sin que nadie le tosa.
Blas es otro okupa, pero este no es de tanto viaje. Él vive en Pinilla del Valle (Madrid), que es...
Los primeros de Filipinas
Hace cinco siglos, justo cuando la Guerra de las Comunidades de Castilla se encontraba en su apogeo, las “Islas de San Lázaro” fueron avistadas en 1521 por los primeros europeos en la expedición de Magallanes que lograría dar la primera vuelta al mundo (1519 a 1522). Aunque el pobre Magallanes no pudo finalizar la gesta (murió a manos de...
Biblioterapia en tiempos pandémicos: Dulcilea
La lectura va más allá de entender o interpretar un texto, siendo los beneficios de su práctica incalculables para las personas que la cultivan. La biblioterapia surge del empleo de la lectura para, bien cambiar conductas, pensamientos o sentimientos de las personas que están enfermas o bien, para contribuir al desarrollo personal de aquellas que necesitan alcanzar cambios más...
¿Cuánto vale una hora de tu libertad?
¿Y si te dijera que vale 3 euros? ¿Es mucho o poco?
El pasado 16 de enero de 2021 entró en vigor el Acuerdo 2/2021 del presidente de la Junta de Castilla y León que, como autoridad competente delegada en virtud del estado de alarma vigente para contener la propagación de la pandemia del SARS-CoV-2, adelantaba en 2 horas el...
Santillana del Mar, el pueblo de las tres mentiras
En tiempos de coronavirus hay que descubrir nuevos lugares en los que poder desconectar y disfrutar de la naturaleza. Reportaje realizado en Santillana del Mar, el pueblo de las tres mentiras: ni es santa, ni es llana, ni tiene mar..
Instagram: @roesor_fotos
Razón: La ex alumna de la UEMC Rocío Escudero realiza reportajes fotográficos con su visión personal sobre las diferentes...