Inicio Vuelcateros

Vuelcateros

Uno para todos, todos para uno Porque la Universidad eres tú. Porque la UEMC abarca a profesores, antiguos alumnos, personal de Administración y Servicios…, tú también eres protagonista y partícipe.

El reggaetón y la mujer objeto

45017585 Razón: Los alumnos deforman canciones para transmitir nuevos mensajes sonoros. Temática: Machismo en la música de reggaetón y en la sociedad en general. Alumnos: Paula Liras Alonso, Sergio Valentín de la Rosa, María de los Reyes Aranda García-Albi y Nuria Sastre García. Curso: 2019-2020. Asignatura: Realización radiofónica.

¡Tras ellas! Emily Davison

44319452 Razón: Biografía de Emily Davison, una de las primeras sufragistas británicas, que pasó a la historia por su métodos violentos y radicales para hacerse oír. Temática: Las primeras sufragistas. Alumnos: Sandra González Parra y Gorka Fernández Celaya (1º Grado en Comunicación Audiovisual). Curso: 2019-2020. Asignatura: Historia política y social.

A qué le temes. Capítulo 3: Roman

Era el momento de aclarar algún que otro tema iniciado por la presencia del fantasma de Roman en la mente de Ángela. Llegaron al hotel más cercano al alba. Entraron en la recepción y pidieron una habitación libre. Subieron al cuarto y se quitaron todo menos la ropa interior. Se tiraron los dos al suelo, Ángela de nuevo acomodada en...

Bibliotecas con la igualdad: Dulcilea

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue proclamado por la Asamblea de Naciones Unidas en 1977.  Encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos. En la actualidad, es celebrado en numerosos países ya que, si...

El mundo visto por los ojos de un extranjero III: Thiago Portes

Estas fotos se presentan al primer concurso vuelcatero. Razón: Soy fotógrafo desde hace algunos años y comencé mi andadura retratando imágenes de paisajes. Para no perder la esencia y recordar el gusto por la vida, cada día publico una fotografía. Temática: La idea de este trabajo es mostrar la belleza del mundo desde la visión de un viajero y las historias...

«Prefiero contar con la ayuda de una banda y disfrutar con los amigos» Jose Luis Carreño Villada: Entrevista al músico

45017356 Razón: Los alumnos elaboraron entrevistas radiofónicas con diferentes enfoques, eligiendo a sus entrevistados. En este caso, eligieron al profesor del Grado en Comunicación audiovisual de la UEMC, Jose Luis Carreño Villada. Temática: Jose Luis Carreño Villada y su último disco. Alumnos: Leire Chorro Holgado, Íñigo Seoane Prieto y Alba Güemes Castro. Curso: 2019-2020. Asignatura: Periodismo radiofónico.

More than food: SUPER MASTIC GUM

Lentisco con el suelo con arcilla blanca donde se recogen las lágrimas secas de Mastic en verano
En la acogedora Isla de Chios (Grecia), una de las más grandes del Egeo, crece un árbol único con el que he creado un vínculo para siempre. El Lentisco (Pistacia lentiscus var. Chia), más conocido como Mastiha, es una variedad de arbusto mediterráneo de hoja perenne, de 2-3 metros de altura, que crece lentamente y que florece en todo Chios,...

«Con todo mi amor»

Razón: Los alumnos de 3º Publicidad desarrollaron varios artículos de promoción con motivo de la celebración del día de San Valentín. Se desarrolló un taller de dos horas en el que varios grupos realizaron varias ideas para producir y promocionar la fecha indicada. Los alumnos fueron avisados e informados previamente para que pudieran traer materiales. El mismo día 14...

Implosión: La Carta de un enamorado

Una breve carta, jamás enviada a su destinataria, fue escrita por un vulgar joven. Ya que no merece la pena que quede olvidada en el tiempo. He aquí la carta. Me hallo tirado nostálgico en mi cama, solo yo y mis recuerdos. Recuerdos que me perturban y alteran las noches, aquellos con los que descubrí la angustia y el dolor....

La ciencia de la mentira

Descarga el pdf La ciencia de la mentira. Razón: En la asignatura optativa Biología del Grado en Criminología, se propuso un trabajo en formato póster sobre temas biológicos relacionados con la criminología. Temática: Funcionamiento y anatomía del cerebro de un mentiroso y su relación con la capacidad de mentir. Alumnos: Belén Pérez Fernández, Blanca Rodríguez Rebollo y Sandra García Marcos. Curso: 2019-2020. Asignatura: Biología.

Últimas entradas

Busco nieto

Razón: Los alumnos debían crear piezas creativas vinculadas a la marca Cruz Roja y con una intención viral. Temática: En la asignatura Acciones de Comunicación...