Inicio Cultura

Cultura

“Nuestra esencia, nuestro sello” Arte, música, cine, literatura, fotografía, pintura, danza… Aquí puedes encontrar todas las manifestaciones culturales a las que tienen acceso los estudiantes de la UEMC. En estos trabajos, se valen de su talento, su creatividad y de todos los soportes textuales y gráficos disponibles.

Misterio en el autobús…

77089008 Razón: Los alumnos elaboraron una breve ficción sonora partiendo de unas pautas/textos previos. En este caso, debía tratarse de una ficción con enfoque misterioso. Temática: Pero qué pasa en ese autobús… Alumnos: María Álvarez Encinas, Aitor Jaúregui Fajardo y Judit Prado Blanco. Curso: 2021-2022. Asignatura: Realización radiofónica.

Capítulo 12: Volvamos a casa

Se despertaron a la salida del sol. Como siempre, se vistieron, hicieron la cama y salieron de allí dejando la llave en el mostrador. Al llegar al coche, Crystal se puso al volante. - Enana, ¿cómo estás? Creo que es hora de volver a casa y ver a los demás. Ella sonrió frágilmente. - Como quieras, me da igual. Crystal se giró dejando el...

El mundo visto por los ojos de un extranjero V: Thiago Portes

Con la idea de un viajero aventurero, un joven extranjero que decidió explorar el mundo en sus diferentes aspectos, culturas, lugares y experiencias. A través de mis fotos, eternizo los momentos que viven en este increíble viaje llamado vida. Razón: Soy fotógrafo desde hace algunos años y comencé mi andadura retratando imágenes de paisajes. Para no perder la esencia y...

Náufrago… Historias sin palabras

66177745 Razón: Los alumnos elaboraron una breve ficción sonora sin palabras de temática libre. Temática: Vida de un náufrago. Alumnos: Martín Garrote, Alma Galiano, Miguel Hermida y Álvaro Hidalgo. Curso: 2020-2021. Asignatura: Realización radiofónica.

El club en sus manos: capítulo 1

El VOR como testigo No había concluido el partido y salió de estampida. Más rápido que inmediatamente. Se levantó de su asiento, fue pidiendo disculpas a los compañeros que ocupaban los sillones del palco a los que molestaba en su tránsito hasta que entró de manera acelerada en la sala desde donde se accedía al ascensor para bajar al primer...

Youtube y la Historia

Hoy en día cada vez es más frecuente el uso de recursos educativos y didácticos para aprender historia a través de redes sociales como Youtube o Instagram, de una forma más entretenida y amena. Si quieres saber más acerca de nuestros antepasados y todo lo relacionado con sucesos históricos y políticos, a continuación te encontrarás con una selección de canales...

Tribus postmodernas…

Dejamos el ir de cueva en cueva atrás, borramos todo rastro de nomadismo que estaba en nuestro ser y todo para volver sobre nuestros pasos miles de años después, en plena cima de la creación. Fuera de las cuevas y bajo la sombra del sedentarismo hemos querido volver a la inestabilidad de la nueva sociedad líquida. No hemos vuelto a...

Si las tañes, suenan

La campana es un instrumento conocido desde antiguo que ha servido para avisar de invasiones o catástrofes, convocar a reuniones civiles o religiosas, anunciar la llegada de personalidades, despedir a los difuntos… y por supuesto, para dar la hora. Hay campanas de muchas formas y tamaños, pero podemos destacar dos modelos que marcan un patrón reconocido: las romanas (anchas en...

¿Qué sucede en tu bloque? : capítulo 1. Ficción sonora, escúchala.

65077291 Razón: Los alumnos prepararon el primer capítulo de una serie de ficción radiofónica de temática libre. Temática: Las aventuras en el bloque. Alumnos: Ruth Martín Gutiérrez (Realización), Ángela Martín Ortega, Cristina Pozo Palenzuela, Diego Renedo Fadrique, Laura Rodríguez Álvarez, Víctor Vázquez Tauler y Miguel Ángel Valdivieso Candon. Curso: 2020-2021. Asignatura: Realización radiofónica.

Bibliotecas y archivos, otra arma de guerra: Dulcilea

Hace poco más de un mes despertábamos con la terrible noticia que una nueva ofensiva talibán había permitido a este grupo extremista islámico el control de Afganistán. Tras veinte años de democracia se vuelve a instaurar el terror entre su población ante el atropello de los derechos humanos, especialmente el de las mujeres y niñas. Bajo la premisa de una...

Últimas entradas

Musa en la capilla, tu foto de la sección Intensidades

Desde enero, me he sumergido en la exploración urbana como hobby. En esta fotografía, aparece Lucía Gómez en la capilla del antiguo sanatorio de...

Tren de medianoche…

Acompañarte