¿Realmente son importantes los criminólogos?

0

Gran parte de la población no sabe en qué consiste el trabajo de los criminólogos y por ello se considera que sus labores no son necesarias en nuestras vidas, pero se equivocan.

Cabe recalcar que los criminólogos estudian en la universidad disciplinas muy distintas entre sí, como anatomía, psicología, antropología o derecho. Esto genera en ellos unos conocimientos muy variados y les permite tener una visión muy amplia a la hora de analizar un caso. Pueden analizarlo desde métodos psicológicos, legales o médicos, pero, sobre todo y lo más destacable, desde todas las disciplinas a la vez.

Los criminólogos saben de las causas estructurales, sociales y psicológicas del delito por lo que entienden cómo las penas pueden influir en el comportamiento del delincuente y así adecuarlas mejor a cada tipo. Pero también pueden ayudar a la prevención de futuros crímenes analizando sus conductas para mejorar la protección de la sociedad.

¿Realmente son importantes los criminólogos? Por supuesto que sí y gracias a ellos se cometerán menos delitos con el paso del tiempo.

Razón: En la asignatura Comunicación eficaz, se pidió a los alumnos un artículo de opinión sobre la importancia de la criminología en la sociedad, una vez vistos ejemplos y explicado teóricamente las características de este tipo de discurso escrito de opinión.
Temática: Papel de los criminólogos en la lucha contra la delincuencia.
Alumnos: Alba Macón Torío.
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Comunicación eficaz.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here