Alumnos

Sin ti no somos nada. Éste es tu escaparate.

Candela González, jugadora de balonmano y alumna de periodismo UEMC: “El deporte me ha ayudado a centrarme en la vida”

135790714 Razón: Los alumnos realizan una primera entrevista para familiarizarse con este género periodístico. Se establecieron grupos a los que se les asignó distintos enfoques. Temática: Entrevista a jugadora de balonmano, alumna de 2º de periodismo de la UEMC. Alumnos: Sandra Velasco (entrevistadora) y Óscar Giménez (control de sonido). Curso: 2024-2025. Asignatura: Periodismo radiofónico.

Tu recomendación cinematográfica de Seminci: Los árboles no nos dejan ver el bosque

135790899 Razón: Los alumnos ambientaron y locutaron un tráiler tras haber acudido a Seminci 2024. Una de las películas que vieron en la sección Punto de encuentro fue Los árboles no dejan de ver el bosque (2005) de Maren Ade. Temática: Promoción de una película de Seminci 2024: Los árboles no dejan de ver el bosque. Alumnos: Javier Cortijo, Alma García, Ana...

Entrevista a María Pilar González, profesora de psicología UEMC: “Tienes mucha gente a tu alrededor, pero te sientes solo”

136024317 Razón: Los alumnos realizan una entrevista para dar a conocer el fenómeno de la soledad no deseada(SND) y en el marco del PIE La soledad no deseada concedido para el curso 24-25 en la UEMC. El enfoque fue interpretativo y se entrevistó a una profesora experta del grado en psicología de la UEMC, María Pilar González. Temática: Causas, perfiles y...

Las series de nuestra vida, memoria, historia y televisión en tu sección Kronoslike

Series como “Historias para no dormir” impactaron al espectador bajo la dirección del mítico Chico Ibáñez Serrador. Otras hicieron pedagogía de su tiempo como “Anillos de oro” sobre el divorcio o “Verano Azul” con la que crecimos los jóvenes de varias generaciones. La serie “Isabel” inauguró una nueva forma de ficción histórica al igual que la más reciente “El Ministerio...

Tu recomendación cinematográfica de Seminci: La red fantasma

135790676 Razón: Los alumnos ambientaron y locutaron un tráiler tras haber acudido a Seminci 2024. Una de las películas que vieron en la sección Punto de encuentro fue La red fantasma (2024) de Jonathan Millet. Temática: Promoción de una película de Seminci 2024: La red fantasma. Alumnos: Javier Cortijo, Alma García, Ana García e Inés André (Movilidad internacional Portugal). Curso: 2024-2025. Asignatura: Realización...

Desenmascarando al terrorista: perfil psicológico y prevención, un discurso de la alumna de criminología Marta Álvarez

video
Razón: En la asignatura de Técnicas de comunicación eficaz, los alumnos realizaron y grabaron un discurso final de 10 minutos sobre alguno de los temas plasmados en el experimento educativo titulado MAPA DE LA VIOLENCIA MUNDIAL. Dicho mapa se ubicó en una de las paredes del aula y fue completándose a lo largo de la asignatura. Cuando se concluyó,...

Entrevista a Laura Santamaría García, paciente de soledad no deseada: “Si necesitas ayuda, pídela, siempre hay alguien”

136021581 Razón: Los alumnos realizan una entrevista para dar a conocer el fenómeno de la soledad no deseada y en el marco del PIE La soledad no deseada concedido para el curso 24-25 en la UEMC. El enfoque fue informativo y se realizó a una paciente de soledad no deseada. Temática: Visión de la soledad no deseada de una paciente. Alumnos: Daniel...

Contra la violencia de género 016

134609970 Razón: Los alumnos ambientaron y locutaron un montaje con temática de concienciación ciudadana, recurriendo a los distintos elementos del lenguaje radiofónico. Y se pedía alguna canción que comandase el ejercicio. En este caso eligieron la canción “Sola”, de TiagoPZK, y la canción “Hay algo en mí” de Miriam Rodríguez. Temática: Concienciación contra la violencia de género. Alumnos: Lara del Val (realizadora),...

Entrevista a Miguel Ángel Sendín García, profesor y coordinador del grado en derecho de la UEMC: “El ejército depende de las decisiones políticas para actuar”

135790630 Razón: Los alumnos realizan una primera entrevista para familiarizarse con este género periodístico. Se establecieron grupos a los que se les asignó distintos enfoques. Temática: Entrevista a profesor experto en cultura de defensa y derecho administrativo. Alumnos: Lidia Risco y Ana García (entrevistadoras) y Adrián Tenrero (control de sonido). Curso: 2024-2025. Asignatura: Periodismo radiofónico.

Sufrimiento, la primera foto de la sección Intensidades

Fotografía tomada a mi amiga Daniela durante el rodaje del cortometraje Del color a la nada. La imagen muestra el sufrimiento de una persona en medio de un conflicto bélico; podría ser cualquier persona, ya que todos estos conflictos comparten un elemento en común: la crueldad humana. Quiero empezar con esta fotografía, ya que este cortometraje fue premiado en el...

Últimas entradas

¿Puede un café marcar la diferencia para nuestra salud? Un dragón...

Despertar con aroma a café es una de las sensaciones más reconfortantes que se me ocurren. El ritual que supone preparar una cafetera, servir...