Borneo, uno de los últimos reductos de los orangutanes
Lo confieso, me considero un amante de la naturaleza y de los animales. De hecho, cada vez más enfoco mis viajes a descubrir joyas naturales alrededor del mundo. Por desgracia, al paso que va todo, no tardaremos en perder gran parte de este patrimonio (como la muerte del último macho de rinoceronte blanco del norte hace un par de...
Sueñan los arquitectos con ciudades eléctricas…
Blade Runner (1982) es una de las películas más utilizadas para hablar de Arquitectura. Su mayor virtud como propuesta postmoderna es la de presentar una ciudad degradada, evolucionada a partir de la ciudad actual de Los Ángeles hasta convertirse en una urbe devorada por su propio crecimiento, con la acción invasiva de instalaciones, carteles publicitarios y autoconstrucción.
Este retrofuturismo se...
Islandia, la tierra de hielo y fuego
Hay un lugar en el que la tierra se resiste a vivir bajo los caprichos del ser humano, donde ella decide cómo moldear el terreno y cuándo hacerlo. Las personas somos simples invitados en su casa. Este lugar se llama Islandia, una tierra que ha sido, es y será esculpida a golpe de hielo y fuego.
Puede que muchos no...
¡Huracanes!
21769067
Razón: El profesor José Francisco Sanz Requena participa semanalmente en Onda Cero Castilla y León con un espacio radiofónico sobre ciencia llamado La tercera ley de Kepler. El objetivo es divulgar la ciencia y estar atento a las noticias científicas para explicárselas a la audiencia de un modo didáctico y distendido.
Temática: Los huracanes o tifones, según la latitud donde...
¡Vertidos petrolíferos que azotan nuestros mares!
19366251
Razón: Los alumnos de 4º de Periodismo especializado desarrollan un reportaje radiofónico sobre temática medioambiental de temática libre.
Temática: Análisis de los últimos casos de vertidos petrolíferos por hundimiento de barcos.
Alumnos: Alba Campo y Laura Acosta.
Curso: 2014-2015.
Asignatura: Periodismo especializado.
La ciencia debe ser divulgada
Los científicos contribuyen a la existencia de manipulación informativa al olvidarse de una función esencial adherida a su profesión; deben comunicar sus hallazgos. Sin embargo, la divulgación es la eterna olvidada en el campo de la ciencia, y los negacionistas y políticos se aprovechan de ello. El hecho de que el desconocimiento científico esté tan generalizado, contribuye también a...
Recicla tus pilas…
19366224
Razón: Los alumnos de Periodismo especializado y, en concreto, en periodismo medioambiental realizan un reportaje sobre el reciclaje de pilas y en formato radiofónico, con un acopio de fuentes sonoras y documentales de calidad.
Temática: El reciclado de pilas y sus efectos.
Alumnos: Enrique García y Soraya López.
Curso: 2014-2015.
Asignatura: Periodismo especializado.
“Un edificio sin utilidad es un edificio muerto”
Enlace a la entrevista
Razón: Entrevista a Jesús Castillo Oli (Director del Departamento de Conservación del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real) y a Gustavo Arcones Pascual (Coordinador Académico de Arquitectura en la Universidad Europea Miguel de Cervantes) para conocer la situación actual a la que se enfrenta la recuperación y rehabilitación de edificios.
Temática: Los edificios requieren un...