Los ganadores del 6º Concurso vuelcatero de fotos, vídeos, audios y textos escritos, con motivo del aniversario del blog Vuélcate, se presentan en los extractos de las actas de resolución emitidas por el jurado:
ACTA DE LA RESOLUCIÓN DEL JURADO DEL 6º CONCURSO VUELCATERO 2024-2025: MODALIDAD FOTOGRAFÍA
En la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), a 2 de abril de 2025, reunido el jurado del 6º concurso vuelcatero 2024-2025: modalidad FOTOGRAFÍA, compuesto por:
- D. Alberto Hernáiz González (fotógrafo y autor del blog Notas de un viajero, además de responsable técnico del blog Vuélcate de la UEMC).
- D. Matías López Iglesias (profesor de Teoría de la Imagen y Estética Digital de la UEMC).
Acuerda conceder el premio a Silvia de Frutos Velasco por su fotografía titulada El guardián del mar, conforme a las bases del concurso que figuran en el blog Vuélcate de la UEMC. El jurado ha considerado que, cumpliendo las bases establecidas en el concurso, la fotografía «El guardián del mar» destaca por su composición equilibrada y su atmósfera evocadora. La figura humana y su reflejo crean un punto focal que resalta en el paisaje, mientras que el blanco y negro potencia la sensación de introspección y soledad.
ACTA DE LA RESOLUCIÓN DEL JURADO DEL 6º concurso VUELCATERO 2024-2025: MODALIDAD VÍDEO
En la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), a 2 de abril de 2025, reunido el jurado del 6º concurso vuelcatero 2024-2025: modalidad VÍDEO, compuesto por:
- D. Darío Martín Sánchez (profesor de Postproducción Digital, así como responsable de la sección Audiovisual del blog Vuélcate de la UEMC).
- D. José Luis Carreño Villada (profesor de Guion y Producción audiovisual de la UEMC).
Acuerda concederlo a José María Bernal Jáñez por su trabajo titulado Amor Verdadero, en el que se plasma los valores de producción audiovisual con calidad, conforme a las bases del concurso que figuran en el blog Vuélcate de la UEMC.
ACTA DE LA RESOLUCIÓN DEL JURADO DEL 6º concurso VUELCATERO 2024-2025: MODALIDAD AUDIO
En la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), a 2 de abril de 2025, reunido el jurado del 6º concurso vuelcatero 2024-2025: modalidad AUDIO, compuesto por:
- D. Miguel Ángel Díaz Monsalvo (profesor de Comunicación e información audiovisual, así como responsable de la sección Radio del blog Vuélcate de la UEMC).
- D. Darío Martín Sánchez (profesor de Postproducción Digital de la UEMC).
Acuerda conceder el premio a José María Bernal Jáñez por el montaje sonoro titulado A 3 días del final…, conforme a las bases del concurso que figuran en el blog Vuélcate de la UEMC.
El jurado ha considerado que, cumpliendo las bases establecidas en el concurso, se ha sabido plasmar los valores de la producción sonora de una forma coherente desde el punto de vista narrativo sonoro, con un arranque con gancho que es capaz de atraer y enganchar a la audiencia, la cual se construye con altas dosis de calidad estilística. Se trabaja de forma sólida la estética sonora.
ACTA DE LA RESOLUCIÓN DEL JURADO DEL 6º concurso VUELCATERO 2024-2025: MODALIDAD TEXTOS ESCRITOS
En la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), a 2 de abril de 2025, reunido el jurado del 6º concurso vuelcatero 2024-2025: modalidad TEXTOS ESCRITOS, compuesto por:
- Dña. Carolina Pascual Pérez (profesora de las asignaturas Lengua española y Literatura y Medios de comunicación, además de responsable de la sección Tus pensamientos del blog Vuélcate de la UEMC).
- D. Miguel Ángel Díaz Monsalvo (profesor de Redacción para los medios III: géneros interpretativos y de opinión, así como responsable de la sección Radio del blog Vuélcate de la UEMC).
Acuerda conceder el premio a José María Bernal Jáñez por su trabajo titulado Bandera Blanca, conforme a las bases del concurso que figuran en el blog Vuélcate de la UEMC. El jurado ha valorado el uso simbólico del lenguaje y el sentido metafórico del texto, que presenta además connotaciones de la realidad contemporánea, marcada por importantes conflictos bélicos. El texto invita a la reflexión, tanto introspectiva, como de nuestro entorno actual.
Los cráteres lunares son testigos mudos de la matanza en una frontera lejana. Nadie sabe por qué se lucha, pero todos conocen cómo acabar con el enemigo.
Sobre la pila de cadáveres humeantes ondea una bandera. Nadie sabe a qué bando pertenece: no tiene escudo ni color. Tal vez haya volado desde algún lugar distante, donde el miedo y el dolor no existen.
Algunos la observan al pasar; otros fingen que no está ahí. Hace meses que no ven ese color y temen girar sus cuellos erguidos sin una orden.
Los soldados avanzan, y las balas silban. Es una danza funeraria: el primero que caiga pierde; el que logre mantenerse en pie, gana. Mientras tanto, la bandera sigue ondeando, ajena al deseo de detenerse, advirtiendo a todo el que pasa que pronto no quedará una sola alma sobre esa meseta.
El humo se disipa, y los soldados celebran. ¿Qué importa cuál sea el bando vencedor? La muerte camina entre los rostros desencajados. Sin embargo, la bandera sigue ahí, custodiada por la luna, compartiendo su mismo destino: alejarse cada vez más del ser humano.
El premio consiste en una tarjeta regalo AMAZON por valor de 75€ que será entregada durante la celebración del aniversario del blog Vuélcate y cuya fecha será comunicada con la antelación debida.