Bandera blanca
Los cráteres lunares son testigos mudos de la matanza en una frontera lejana. Nadie sabe por qué se lucha, pero todos conocen cómo acabar con el enemigo.
Sobre la pila de cadáveres humeantes ondea una bandera. Nadie sabe a qué bando pertenece: no tiene escudo ni color. Tal vez haya volado desde algún lugar distante, donde el miedo y el...
Esaú y Jacob en El Bierzo: la pugna por la bendición capital
En los anales de la historia de El Bierzo (León) hay un episodio que bien podría figurar en el libro del Génesis: la encarnizada rivalidad entre las villas hermanas Villafranca y Ponferrada por el título de capital de la efímera provincia del Vierzo (1821-1823). Como los mellizos bíblicos Esaú y Jacob, estas dos hermanas porfiaron por ser elegida la...
Títeres. Webserie: capítulo Piloto
Razón: En esta asignatura que imparte el profesor José Luis Carreño Villada, Producción y Gestión de Nuevos Formatos Audiovisuales, se intenta afianzar conocimientos de cursos anteriores. Una webserie trata de poner en relación estos conocimientos, pero con un modelo de producción audiovisual en serie, lo que obliga a una mayor implicación y tratamiento de aspectos como guion, producción, tecnología…...
Mujer de usar y tirar en la cultura musical
129365714
Razón: Los alumnos prepararon un montaje conceptual sobre la cultura sexual en la música actual y su alusión a la mujer. Cada grupo ofreció su interpretación al respecto.
Temática: Mujer, sexo y música.
Alumnos: Javier Niño Villacorta, Alfredo Rodríguez de Paz y Leire García Rodrigo.
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Periodismo especializado.
Arcoíris en una tarde de verano
Razón: El alumno de Comunicación audiovisual, José María Bernal Jáñez, comparte esta foto titulada Arcoíris en una tarde de verano con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Arcoíris.
Alumnos: José María Bernal Jáñez.
Curso: 2024-2025.
Redefinir lo obvio: cuando la innovación está en cambiar la pregunta
A veces los mejores descubrimientos ocurren en los lugares más inesperados. En mi caso, fue en una librería de segunda mano donde encontré un libro sobre redes de Caldarelli y Catanzaro. Entre sus páginas, me topé con la historia de Henry Beck y el plano del metro de Londres, que creo que es un buen ejemplo para entender algunas...
Cicatrices de España, tu podcast sobre sucesos como Dana o Volcán de la Palma…
136870916
Razón: Los alumnos realizan un programa especializado para combinar todos los géneros radiofónicos aprendidos en la asignatura Periodismo radiofónico.
Temática: Dana, Volcán de la Palma, 11M.
Alumnos:Lara del Val y Adrián Tenrero (Jefes conductores), Ana García y Daniel Peña (reportaje), Óscar Giménez (sección libre) y Sandra Velasco (montaje conceptual y sección libre) y Lidia Risco (control de sonido).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Periodismo radiofónico.
LATINA & BOUGIE, en Silueta con voz de mujer
Altiva, sensual y mostrando una mirada con cierto aire de misterio entra en escena con una silueta impresionante por la ancha pasarela del andén. Indudablemente, esto fue lo que le cautivó el primer día que la vio. Era martes y un día lluvioso del mes de diciembre. Apenas podía articular palabra alguna. Se sentía abrumada. No era para menos....
No hay vuelta atrás, tu ficción sonora
136870936
Razón: Los alumnos realizaron una ficción sonora con un flashback de temática libre.
Temática: Asesinato.
Alumnos:Ana García y Jorge Rodríguez (locución), Alejandro Ramos (control de sonido) y Óscar Giménez (realización).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Realización radiofónica.
Modelo para explicar mi consumo de la COPE en el autobús
Razón: En la asignatura Teoría Aplicada de la Comunicación y de la Información que imparte el profesor Óscar Díaz Chica se plantea una tarea cuyo objetivo es que el alumnado cree un modelo de comunicación creíble que explique su uso personal de alguna web específica, red social concreta u algún otro espacio digital que le agrade personalmente y al...