De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos. Un dragón en el garaje…
De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos
En los últimos años hemos asistido a una proliferación de coaches que afirman poder arreglar la vida de aquellos dispuestos a pagar por sus servicios. Y podríamos pensar que esto es lo que hace un psicólogo, un médico o cualquiera que ofrezca sus servicios y conocimientos para ayudarnos física...
La luz de París
Razón: La antigua alumna de Comunicación audiovisual, Silvia de Frutos Velasco, comparte esta foto titulada La luz de París con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Museo del Louvre.
Alumnos: Silvia de Frutos Velasco.
Curso: 2024-2025.
El guardián del mar
Razón: La antigua alumna de Comunicación audiovisual, Silvia de Frutos Velasco, comparte esta foto titulada El guardián del mar con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Playa y mar.
Alumnos: Silvia de Frutos Velasco.
Curso: 2024-2025.
Un café para el corazón, en Un dragón en el garaje…
En el anterior artículo mencionamos la importancia de consumir un buen café, café de calidad, que no fuera torrefacto: “si no te comerías unas lentejas quemadas, ¿por qué consumes un café torrefacto?” Con esta idea nos invitaba a la reflexión Alejandra Osorio - propietaria de Café Buenavista-. En esta ocasión vamos a revisar las evidencias científicas que hay acerca...
La rosa Margarita: Sección cultura, creatividad y sociedad
Who wants to live forever? se preguntaba -o nos preguntaba- el cantante de Queen, Freddy Mercury, allá por 1986, mientras nos hacía vibrar con su increíble voz. Esta canción fue incluida dentro del álbum A Kind of Magic en un momento en el que la banda y sus miembros estaban atravesando varias crisis personales, entre ellos, Brian May, artífice...
¿Puede un café marcar la diferencia para nuestra salud? Un dragón en el garaje…
Despertar con aroma a café es una de las sensaciones más reconfortantes que se me ocurren. El ritual que supone preparar una cafetera, servir el café recién hecho y disfrutar de ese primer sorbo roza lo sagrado. Ahora bien, ¿solamente el café nos sirve para despertar de mejor humor? ¿Para superar las jornadas laborales o acompañar una conversación entre...
Hongos: amigos o enemigos, en Un dragón en el garaje…
En apenas unos minutos en la serie basada en el vídeojuego The last of us nos cuentan – y aterrorizan – sobre cómo la humanidad, tal y como la conocemos, puede extinguirse a causa de la mayor y más pequeña amenaza que podíamos pensar: los hongos. Y dado que el año que viene se estrena la segunda temporada y...
En un lugar de La Mancha… redescubrí a Manuel Piña: Sección cultura, creatividad y sociedad
Allá por finales de los ochenta y comienzos de los noventa del siglo pasado comencé mis estudios de Diseño de Moda. Tiempos que parecen ya muy lejanos. Aún se podía escuchar como pregunta habitual para romper el hielo: ¿Diseñas o trabajas? La razón principal era que el mundo del diseño y la creatividad en ciudades como Madrid y en...
Cerebros religiosamente humanos, en Un dragón en el garaje…
Todos los educados en colegios católicos sabemos qué es el éxtasis de santa Teresa, ya sea el cuadro o la referencia literaria, la mayoría seguramente sabe a qué me estoy refiriendo. Desde siempre me ha llamado la atención este fenómeno. Y es que la autora y santa escribió sobre sus visiones y éxtasis, los cuales comenzó a tener tras...
Mis espigas, tu futuro: vídeo podcast para proteger el campo y frenar el éxodo rural
Razón: El antiguo alumno y becario de investigación, Mateo Lorenzo García dirige el vídeo podcast Mis espigas, tu futuro, trabajando conjuntamente en su guion con la profesora investigadora Rosa María Arráez Betancort. Ambos son miembros del proyecto EXPROVA y este vídeo podcast ha sido diseñado y grabado partiendo del análisis efectuado sobre la imagen del éxodo rural en la...