Alumnos

Sin ti no somos nada. Éste es tu escaparate.

Y después de acabar tus estudios… ¿Qué opciones tienes?

17332059 Razón: Los alumnos rematan su formación como periodistas radiofónicos elaborando un magazine con la participación de todos y creando sus propias secciones. Temática: Qué posibilidades tienen los estudiantes de último curso: recomendaciones y análisis de la situación. Alumnos: Todos los alumnos de 4º de Periodismo radiofónico. Curso: 2016-2017. Asignatura: Periodismo radiofónico.

Violencia de género: una cuestión de educación

17259071 Razón: Los alumnos ahondan mediante el reportaje radiofónico y de forma estética en la problemática del maltrato y cómo detectarlo. Temática: El maltrato de pareja. Un tema, desgraciadamente, de máxima actualidad, que se enfoca desde una perspectiva rigurosa y tratando de concienciar tanto a la sociedad como al alumnado. La educación se postula como arma básica para erradicar esta...

Ciencia, pseudociencia y medios de comunicación

Enlace al artículo Razón: El físico, periodista y divulgador científico Manuel Toharia impartió una charla en el Museo de la Ciencia de Valladolid, enmarcada en el ciclo Increíble pero falso. Los alumnos presentes realizaron una cobertura informativa para prensa digital con la elaboración de un vídeo que ilustra la noticia. Temática: Manuel Toharia destacó la responsabilidad de los medios públicos y...

Tras la caza del hum

video
Razón: Los alumnos elaboran una webserie de ficción de 8 capítulos. Capítulo 1: Cristóbal comienza sus investigaciones sobre el “Hum”. Temática: Cristóbal trata de investigar sobre el fenómeno paranormal conocido como el “Hum”. Alumnos: Pablo José de Andrés, María Martín, Daniel Diez y Jesús Martínez. Curso: 2016-2017 Asignatura: Producción y realización de nuevos formatos audiovisuales.

“Con humanos no hemos pasado de la luna”

Las misiones espaciales siempre han llamado la atención de la sociedad, bien sea gracias a la ciencia ficción de Star Wars o a los grandes descubrimientos científicos que se hacen en el espacio. La primera vez que el hombre pisó la luna, las primeras imágenes del Rover de Marte, la última imagen que envió la sonda Voyager son sólo...

“Instagram es una gran ventana al mundo con la que puedes llegar a mucha gente y donde puedes ver si gustas o no”

“Instagram es una gran ventana al mundo con la que puedes llegar a mucha gente y donde puedes ver si gustas o no” Paula Sanz, 23 años. Publicista y ahora también diseñadora. Un concurso llamado “Krack Experience” le sirvió como plataforma hacia el éxito. Recién salida de la universidad ya cuenta con casi 5.000 seguidores en Instagram. Su creatividad le...

“Se deberían establecer más lazos entre la universidad y el hospital porque ahí se ven patologías de todo tipo”

La odontología forma parte de nuestra vida diaria. En el año 1986 se separa de forma definitiva de la medicina y pasa a ser una licenciatura de la rama de Ciencias de la Salud. La importancia que tiene es crucial ya que se pueden detectar enfermedades en una revisión odontológica y los odontólogos deben estar adecuadamente preparados para diagnosticarlas,...

¿Qué es la fisioterapia neurológica?

Enlace al artículo Razón: Los alumnos llevaron a cabo la cobertura informativa digital de la rama de la fisioterapia conocida como fisioterapia neurológica. Temática: La fisioterapia neurológica es la rama de la fisioterapia que se encarga de atender lesiones cerebrales y medulares. Entre las enfermedades que trata se encuentran los ictus, la esclerosis múltiple o las lesiones medulares. Algunos de los...

Danza y expresión corporal en la UEMC

Enlace al artículo Razón: Los alumnos realizaron la cobertura informativa digital de la vuelta de sus compañeros de EXFIMER. Este trabajo se incluyó en el blog entrelanoticia elaborado para la asignatura de Periodismo digital. Temática: El VIII encuentro de danza y expresión corporal, EXFIMER, tuvo lugar en Lleida y participaron 11 alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte...

Conservar y rentabilizar nuestro patrimonio: una actitud inteligente

Enlace al blog Razón: Elaboración de un blog especializado en la Feria y el X Congreso Internacional AR&PA con la coordinación de 5 docentes de 3º y 4º de los Grados en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Los alumnos de Periodismo y Comunicación audiovisual realizaron la cobertura de la Feria y del Congreso con crónicas, reportajes, entrevistas, fotos… Temática: X CONGRESO INTERNACIONAL...

Últimas entradas

¿Puede un café marcar la diferencia para nuestra salud? Un dragón...

Despertar con aroma a café es una de las sensaciones más reconfortantes que se me ocurren. El ritual que supone preparar una cafetera, servir...