De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos. Un dragón en el garaje…
De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos
En los últimos años hemos asistido a una proliferación de coaches que afirman poder arreglar la vida de aquellos dispuestos a pagar por sus servicios. Y podríamos pensar que esto es lo que hace un psicólogo, un médico o cualquiera que ofrezca sus servicios y conocimientos para ayudarnos física...
Relatos en la penumbra. Capítulo 1: En un bosque perdido
137055529
Razón: Los alumnos realizaron una ficción sonora en dos capítulos.
Temática: En un bosque perdido.
Alumnos: Lara del Val y Daniel Peña (Realización y control), Alejandro Ramos e Inés Dos Santos (locución) y Daniel Peña (guion).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Realización radiofónica.
Camboya: un legado inmortal, en Full Frame
Camboya, en el corazón del sudeste asiático, es un país cuya historia está marcada por su antigua civilización y el impacto de períodos tumultuosos. La civilización jemer, que floreció entre los siglos IX y XV, dejó un legado impresionante en forma de monumentos y templos que aún hoy asombran al mundo.
El Templo de Angkor Wat, el mayor complejo religioso...
¿Tenemos las herramientas necesarias para controlar el aumento del narcotráfico?
Cuando pensamos en las herramientas necesarias para combatir el crimen organizado y acabar con las mafias que trafican con drogas, pensamos en armas, patrullas, personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o castigos para los criminales involucrados. Sin embargo, ¿habrá alguien demandando a los criminólogos para lograrlo?
Un profesional formado en criminología permanece al menos 4 años...
A 3 días del final…
140187846
Razón: El alumno de Comunicación audiovisual, José María Bernal Jáñez, comparte esta ficción sonora titulada A 3 días del final… con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: El final.
Alumnos: José María Bernal Jáñez.
Curso: 2024-2025.
La luz de París
Razón: La antigua alumna de Comunicación audiovisual, Silvia de Frutos Velasco, comparte esta foto titulada La luz de París con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Museo del Louvre.
Alumnos: Silvia de Frutos Velasco.
Curso: 2024-2025.
Desenmascarando lo invisible, cuando la innovación nace de cuestionar lo establecido. Sección DIT: investigación en acción
En una ocasión leí un cuento zen que narra una historia reveladora: un monasterio budista perpetuaba una curiosa tradición donde, durante la meditación vespertina, un gato era atado cuidadosamente en el patio. Esta práctica, ejecutada con solemne precisión, se remontaba siglos atrás. Los eruditos zen habían escrito extensos tratados sobre el profundo simbolismo espiritual de atar al gato para...
El guardián del mar
Razón: La antigua alumna de Comunicación audiovisual, Silvia de Frutos Velasco, comparte esta foto titulada El guardián del mar con la comunidad UEMC y la presenta al VI Concurso vuelcatero 2024-2025.
Temática: Playa y mar.
Alumnos: Silvia de Frutos Velasco.
Curso: 2024-2025.
Ras el hanaout, en Silueta con voz de mujer
El hombre es enemigo de lo que ignora: enseña una lengua y evitarás una guerra. Expande una cultura y acercarás un pueblo a otro”. Proverbio árabe
Existen aromas que perduran en los surcos de la piel aún transcurran mil siglos. Son como esencias sutiles que te cautivan desde el primer momento que tienes contacto con ellas. Son persistentes y casi...
El desamor, Capítulo 2. Ya no te creo…
138360249
Razón: Los alumnos realizaron una ficción sonora en dos capítulos.
Temática: Ya no te creo.
Alumnos: Lidia Risco (Realización), Lidia Risco (guion), Jorge Hernández (control de sonido), Ana García, Alma García y Daniel Peña (locución).
Curso: 2024-2025.
Asignatura: Realización radiofónica.