¿Realmente son importantes los criminólogos?
Gran parte de la población no sabe en qué consiste el trabajo de los criminólogos y por ello se considera que sus labores no son necesarias en nuestras vidas, pero se equivocan.
Cabe recalcar que los criminólogos estudian en la universidad disciplinas muy distintas entre sí, como anatomía, psicología, antropología o derecho. Esto genera en ellos unos conocimientos muy...
De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos. Un dragón en el garaje…
De los curalotodo a los ponte en forma en cinco minutos
En los últimos años hemos asistido a una proliferación de coaches que afirman poder arreglar la vida de aquellos dispuestos a pagar por sus servicios. Y podríamos pensar que esto es lo que hace un psicólogo, un médico o cualquiera que ofrezca sus servicios y conocimientos para ayudarnos física...
¿Tenemos las herramientas necesarias para controlar el aumento del narcotráfico?
Cuando pensamos en las herramientas necesarias para combatir el crimen organizado y acabar con las mafias que trafican con drogas, pensamos en armas, patrullas, personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o castigos para los criminales involucrados. Sin embargo, ¿habrá alguien demandando a los criminólogos para lograrlo?
Un profesional formado en criminología permanece al menos 4 años...
La dureza del periodismo de infiltración
A la hora de sacar información a la luz, el periodista y, sobre todo, el periodista de investigación utiliza diferentes maneras y métodos para conseguirla y difundirla en el momento más oportuno. Siempre se ha dicho que seguir el rastro del dinero puede ser una forma muy útil de descubrir esa información de interés público que se encuentra oculta...
Un café para el corazón, en Un dragón en el garaje…
En el anterior artículo mencionamos la importancia de consumir un buen café, café de calidad, que no fuera torrefacto: “si no te comerías unas lentejas quemadas, ¿por qué consumes un café torrefacto?” Con esta idea nos invitaba a la reflexión Alejandra Osorio - propietaria de Café Buenavista-. En esta ocasión vamos a revisar las evidencias científicas que hay acerca...
Esaú y Jacob en El Bierzo: la pugna por la bendición capital
En los anales de la historia de El Bierzo (León) hay un episodio que bien podría figurar en el libro del Génesis: la encarnizada rivalidad entre las villas hermanas Villafranca y Ponferrada por el título de capital de la efímera provincia del Vierzo (1821-1823). Como los mellizos bíblicos Esaú y Jacob, estas dos hermanas porfiaron por ser elegida la...
No te echaremos de menos Pezzolano, cierra la puerta al salir… adiós
Ana García Villares: No te echaremos de menos Pezzolano…
137530917
Daniel Peña Abad: Pezzolano, cierra la puerta al salir…
137530925
Lidia Risco González: Adiós Pezzolano…
137530907
Sandra Velasco Rodríguez: Pezzolano, dimisión…
137530942
Razón: Los alumnos realizan un comentario radiofónico para poner en práctica el género de opinión. El tema elegido entre todos es la dimisión de Pezzolano, entrenador del Real Valladolid.
Temática: Dimisión de Pezzolano.
Alumnos:
Ana García Villares: No...
La rosa Margarita: Sección cultura, creatividad y sociedad
Who wants to live forever? se preguntaba -o nos preguntaba- el cantante de Queen, Freddy Mercury, allá por 1986, mientras nos hacía vibrar con su increíble voz. Esta canción fue incluida dentro del álbum A Kind of Magic en un momento en el que la banda y sus miembros estaban atravesando varias crisis personales, entre ellos, Brian May, artífice...
¿Puede un café marcar la diferencia para nuestra salud? Un dragón en el garaje…
Despertar con aroma a café es una de las sensaciones más reconfortantes que se me ocurren. El ritual que supone preparar una cafetera, servir el café recién hecho y disfrutar de ese primer sorbo roza lo sagrado. Ahora bien, ¿solamente el café nos sirve para despertar de mejor humor? ¿Para superar las jornadas laborales o acompañar una conversación entre...
Las presiones intolerables que viven las fuentes periodísticas
En ocasiones, las fuentes que se utilizan en las investigaciones periodísticas son sometidas a presiones severas, con la intención de evitar que ciertas informaciones sean publicadas, o bien, si ya han sido publicadas, cuestionar su veracidad. En caso de no contar con ese respaldo de la verdad, aunque sean ciertas, estas informaciones de interés público y con consecuencias legales,...