Inicio Opinión

Opinión

“Ojo crítico” Fomentemos el espíritu crítico y esa capacidad para analizar cualquier fenómeno de relevancia.

¿Escapamos o censuramos?: Un dragón en el garaje…

De vez en cuando leo alguna noticia que me devuelve la fe en la humanidad y pienso: Tal vez no estemos condenados a ser la especie mas evolucionada y a la vez la más estúpida. Y otras veces simplemente quiero meterme en una nave espacial y marcharme para siempre de este planeta lleno de belleza, pero también de seres...

Crazy, Rich, Asians (2018): una película para reflexionar sobre consumo y medioambiente. Tertulia radiofónica

86972042 Razón: Los alumnos llevaron a cabo una tertulia radiofónica tras ver previamente la película Crazy, Rich, Asians (Jon M. Chu, 2018) con el objeto de usarla de pretexto para relacionar medioambiente y consumo, dentro del tema correspondiente a periodismo medioambiental. Temática: El cine y Crazy, Rich, Asians como pretexto para hablar de problemas globales, en este caso consumo vs medioambiente. Alumnos:...

Conductor, ¿cómo te atreves a exigir respeto a los ciclistas?

Si no respetas las señales. Si no señalizas tus maniobras (puedes encontrar los intermitentes a los lados del volante). Si no dejas metro y medio de distancia lateral cuando adelantas a ciclistas. O si no lo haces por el carril contiguo cuando haya dos o más carriles por sentido. Si no tienes la deferencia de reducir la velocidad o dejar más espacio...

¿Cuestión de fe?: Un dragón en el garaje…

La fe es algo curioso. Las creencias son como un castillo de naipes que construimos en el cielo de nuestra mente. Se van colocando las cartas con suma delicadeza para que no se rompa el delicado equilibrio de nuestra fe. Esas cartas las tomamos de diferentes mazos: unas vienen de la superstición, otras del mazo de la costumbre y...

El periodismo ante las nuevas tecnologías y canales de comunicación. Tertulia radiofónica

82996968 Razón: Los alumnos llevaron a cabo una tertulia radiofónica tras leer previamente el artículo: La supervivencia en la web 3.0. Rescatando el periodismo de calidad (P. Meyer, 2010) que ayudaba a enmarcar el periodismo especializado por parte del autor y padre de periodismo de precisión. Temática: El periodismo ante las nuevas tecnologías y canales de comunicación. Alumnos: Carmen Salamanqués, Nora González,...

El horóscopo y los “por si acaso”: Un dragón en el garaje…

El mes pasado reflexionábamos sobre el pensamiento mágico y sobre cómo podía afectar a nuestra vida. La capacidad de crear historias y de buscarle una explicación, por muy irracional que pueda parecer con el tiempo, es lo que nos distingue de los animales. Esta habilidad es la que nos hace humanos, con ella hemos creado las mayores historias y...

La cultura-mundo, respuesta a una sociedad desorientada (Lipovetsky y Serroy): Sección cultura, creatividad y sociedad.

En el texto los autores establecen que la historia cultural está ligada a los avances tecnológicos que desde el siglo XIX permitieron mejoras en la comunicación, el aprendizaje y el entretenimiento. De todos los dispositivos que surgieron, la pantalla ha sido sin duda, la que ha sentado las bases para alcanzar lo que se denomina la hipermodernidad1, en la...

¿Por qué los periodistas merecen ganar poco? La controversia está servida. Tertulia radiofónica

82997014 Razón: Los alumnos llevaron a cabo una tertulia radiofónica tras leer previamente un controvertido artículo: Por qué los periodistas merecen ganar poco (R. G. Picard, 2009) que ayudaba a enmarcar el periodismo especializado como una salida profesional que puede aumentar sus sueldos. Temática: Creación de valor en periodismo. Alumnos: Carmen Salamanqués, Nora González, María Álvarez y Daniela C. Dos Santos. Curso: 2021-2022. Asignatura:...

La magia del pensamiento mágico: Un dragón en el garaje…

Cuando nos paramos a pensar en nuestro lugar en el universo puede ser sofocante, siempre que no seas un ególatra o pienses que la Tierra es el centro del universo - literalmente -. Este mes me gustaría reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y la responsabilidad que eso conlleva. Ninguno de nosotros hemos decidido nacer, cierto, y sin...

Las dos únicas certezas sobre el volcán de Cumbre Vieja

El poder devastador de la Pachamama es ilimitado y los habitantes de la isla bonita han visto frustrados sus sueños y su forma de vida. Los científicos aseguran que no se puede saber cuándo se apagará. La naturaleza ha demostrado su inmenso poder devastador. Las viviendas, las fábricas, los invernaderos y las plantaciones de plátanos están sucumbiendo ante la fuerza destructora...

Últimas entradas

Lanzarote y Parque Nacional de Timanfaya, en Full Frame

Lanzarote, conocida como la isla de los volcanes, es la tercera isla en población del archipiélago canario perteneciente a la provincia de Las Palmas...

Texto 9