Inicio Cultura

Cultura

“Nuestra esencia, nuestro sello” Arte, música, cine, literatura, fotografía, pintura, danza… Aquí puedes encontrar todas las manifestaciones culturales a las que tienen acceso los estudiantes de la UEMC. En estos trabajos, se valen de su talento, su creatividad y de todos los soportes textuales y gráficos disponibles.

Voy to perdíooo por la noche vallisoletana. Ficción sonora

77639898 Razón: Los alumnos elaboraron una ficción sonora partiendo de unas pautas: elipsis, ambientación de un recorrido nocturno de fiesta por Valladolid. Temática: Valladolid de noche. Alumnos: Judit Prado, Irene Soto, Javier Niño y Daniel Rodríguez. Curso: 2021-2022. Asignatura: Realización radiofónica.

Docimoteca: ¿Docimo qué? Dulcilea

En ocasiones puede parecer que los profesionales de las bibliotecas tenemos un gusto definido hacia el uso de palabras ininteligibles para definir conceptos propios de estas o del mundo del libro. Docimoteca, parece ser una más que añadir a la lista. Sin embargo, si nos remitimos a la etimología de la palabra comprobamos que ésta proviene de los términos griegos...

Capítulo 12: Volvamos a casa

Se despertaron a la salida del sol. Como siempre, se vistieron, hicieron la cama y salieron de allí dejando la llave en el mostrador. Al llegar al coche, Crystal se puso al volante. - Enana, ¿cómo estás? Creo que es hora de volver a casa y ver a los demás. Ella sonrió frágilmente. - Como quieras, me da igual. Crystal se giró dejando el...

El mundo visto por los ojos de un extranjero VI: Thiago Portes

Con la idea de un viajero aventurero, un joven extranjero que decidió explorar el mundo en sus diferentes aspectos, culturas, lugares y experiencias. A través de mis fotos, eternizo los momentos que viven en este increíble viaje llamado vida. Razón: Soy fotógrafo desde hace algunos años y comencé mi andadura retratando imágenes de paisajes. Para no perder la esencia y...

Una noche loca… por Valladolid. Ficción sonora

77638653 Razón: Los alumnos elaboraron una ficción sonora partiendo de unas pautas: elipsis, ambientación de un recorrido nocturno de fiesta por Valladolid. Temática: Noche de fiesta en Valladolid. Alumnos: Aitor Jáuregui, Víctor Rivera, Raúl Pascual, Alejandro Martos y María Álvarez. Curso: 2021-2022. Asignatura: Realización radiofónica.

Kronoslike. No es ficción todo lo que se ve en el cine y Los discursos de odio no son buenos

Sufrimiento, discriminación y heridas abiertas. No es ficción todo lo que se ve en el cine. Una imagen vale más que mil palabras. El cine tiene el poder de mostrarnos con imágenes todo aquello que igual con palabras no logramos entender. Cuántas veces habremos oído hablar de racismo o de terrorismo de ETA y no nos hemos dado cuenta de la gravedad...

Dichosos los que ven tus pechos

La Virgen de la Buena Leche se pasó 500 años cándida y tierna amamantando al Niño Jesús hasta que de la noche a la mañana desapareció en 1993. No se fue; se la llevaron. Pero en 2001 la Guardia Civil la recuperó para dicha de feligreses y turistas. Los condes de Liébana, Alfonso y Justa, no tuvieron la dicha de...

La traición llama dos veces a tu puerta… FICCIÓN SONORA

77640683 Razón: Los alumnos elaboraron su primera ficción radiofónica utilizando un flashback. Temática: Un desengaño amoroso. Alumnos: María Álvarez Encinas, Nora González Godoy, Andrea Olmedo López y Carmen Salamanqués Duque. Curso: 2021-2022. Asignatura: Periodismo radiofónico.

Cine en la edición Seminci 2019, antes de la pandemia… Cine con todas las letras…

45271310 Razón: Aprovechando la SEMINCI 2019, los alumnos acudieron a ver documentales, largometrajes y cortometrajes, y elaboraron diferentes propuestas radiofónicas. Temática: Cine con todas las letras. Alumnos: Andrés Rubio Valares y Nuria Sastre García. Curso: 2019-2020. Asignatura: Realización radiofónica.

Una mirada al Castillo de los Templarios en Ponferrada (León)

Una mirada al Castillo de los Templarios en Ponferrada, caminamos por su interior y disfrutamos de sus vistas desde lo alto de las torres. Además, los miércoles se puede visitar gratuitamente y disfrutar del castillo. El Castillo de los Templarios de Ponferrada está considerado como el más notable del noroeste de España. Instagram: @roesor_fotos Razón: La ex alumna de la UEMC...

Últimas entradas

Musa en la capilla, tu foto de la sección Intensidades

Desde enero, me he sumergido en la exploración urbana como hobby. En esta fotografía, aparece Lucía Gómez en la capilla del antiguo sanatorio de...

Tren de medianoche…

Acompañarte