Sueñan los arquitectos con ciudades eléctricas…
Blade Runner (1982) es una de las películas más utilizadas para hablar de Arquitectura. Su mayor virtud como propuesta postmoderna es la de presentar una ciudad degradada, evolucionada a partir de la ciudad actual de Los Ángeles hasta convertirse en una urbe devorada por su propio crecimiento, con la acción invasiva de instalaciones, carteles publicitarios y autoconstrucción.
Este retrofuturismo se...
Marcos naturales II, en la UEMC
Razón: Prácticas sobre composición y estética.
Temática: Fotografías libres dentro de la UEMC, teniendo como referencia la utilización de un marco natural que estuviera en el entorno.
Alumnos: Tumaini Louis Carayol (Erasmus británico), Alicia Presencio Herrero, Soraya Inmaculada López García, Antonino Lorenzo Prostamo (Erasmus italiano), Gloria Parra Martín y Sergio Escudero Herrero.
Curso: 2015-2016
Asignatura: Fotoperiodismo.
La butaca, después de SEMINCI 2017
22128619
Razón: Con motivo de la Seminci 2017, los alumnos acuden a ver el corto La muerte del técnico de sonido y el largometraje Arpón. El objetivo, elaborar una agenda cultural radiofónica especializada en la que se incluye también la película premiada en este festival cinematográfico.
Temática: Arpón, La muerte del técnico de sonido y Night Hilton Incident en la Semana...
Marcos naturales en la UEMC
Razón: Prácticas sobre composición y estética.
Temática: Fotografías libres dentro de la UEMC, teniendo como referencia la utilización de un marco natural que estuviera en el entorno.
Alumnos: Alicia Presencio Herrero, Soraya Inmaculada López García, Antonino Lorenzo Prostamo (alumno italiano del programa Erasmus), Gloria Parra Martín y Sergio Escudero Herrero.
Curso: 2015-2016
Asignatura: Fotoperiodismo.
Cultura Inquieta: cortos Seminci 2016
21533541
Razón: Con motivo de la Seminci 2016, los alumnos acuden a ver la presentación de los cortometrajes de la Escuelas de Cine de Madrid y Cataluña, ECAM y ESCAC, respectivamente. El objetivo, elaborar una agenda cultural radiofónica especializada.
Temática: Cortometrajes presentados en la Semana Internacional de Cine de Valladolid 2016.
Alumnos: María Espinosa dirige y conduce esta agenda cultural en que...
Óscar Lobete, pianista internacional: “Es complicado compatibilizar música pop y música clásica”. Entrevista radiofónica
19365333
Razón: Desde una perspectiva especializada, los alumnos realizan una entrevista radiofónica al pianista vallisoletano de repercusión internacional, Óscar Lobete, con motivo del 1er Festival de Música Clásica de Rueda.
Temática: Pianista vallisoletano, Óscar Lobete, director del 1er. Festival de Música clásica de Rueda, 2015.
Alumnos: Clara Berbel y Alba Campo.
Curso: 2014-2015.
Asignatura: Periodismo Especializado.
Vida de perros…
Razón: Reportaje final para la asignatura Fotoperiodismo sobre un tema libre.
Temática: Punto de vista personal, en blanco y negro, sobre el estado de la perrera municipal.
Alumnos: Izaskun Martínez Oliden.
Curso: 2016-2017
Asignatura: Fotoperiodismo.
Otras versiones de Impulso eléctrico. Supersubmarina
19365482
19365567
Razón: Se trata de que los alumnos desarrollen las técnicas de realización radiofónica aplicadas a un tema musical. En este caso, se usa como base una canción del grupo Supersubmarina titulada Impulso eléctrico para generar un nuevo mensaje. Todo un trabajo de imaginación sonora.
Temática: Interpretación libre de la canción Impulso eléctrico del grupo musical Supersubmarina.
Alumnos: Pablo de Andrés y...
Alberto Campo Baeza. Proyectar es investigar
Las visitas del arquitecto Alberto Campo Baeza a la ciudad de Valladolid en las últimas semanas han dejado una estela de buenas conferencias, optimismo e interés por la Arquitectura de autor. Campo Baeza nació en Valladolid, pero se ha convertido en un arquitecto mundialmente conocido por la elegante belleza de sus proyectos, construidos y comentados por todo el mundo....
¡No curan! Pseudociencias en imagen fotográfica
Razón: Trabajo final de temática libre en la asignatura Fotoperiodismo.
Temática: Quiropráctica, acupuntura, homeopatía, ventosa-terapia… ¡NO CURAN!
Alumnos: María Espinosa Lorenzo.
Curso: 2016-2017
Asignatura: Fotoperiodismo.